domingo, 30 de diciembre de 2007

Un gran paso



Gobierno Regional La Libertad declaró de interés regional Proyecto Minero Sayaatoc


Avance firme. En concurrida ceremonia realizada en la Casa de Gobierno, el presidente regional José Murgia Zannier, declaró de interés regional el proyecto minero Sayaatoc, perteneciente la Corporación Minera San Manuel.

La resolución ejecutiva regional nro. 2793 se otorga en virtud a las notables influencias de desarrollo social y económico del sector que genera en la zona donde opera, vale decir, en el distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú.
Se trata de la primera en este rubro que se otorga en La Libertad y que permitirá agilizar la ejecución de nuestro proyecto, el cual se encuentra en fase de exploración.

“El Gobierno Regional reconoce el esfuerzo de la empresa privada de convertir los recursos naturales en riqueza pero en el marco de respeto a las leyes y respetando el medio ambiente, condiciones que Corporación Minera San Manuel está cumpliendo. Hace un año otorgamos la autorización para la marcha del proyecto y hoy son más de mil personas las que trabajan en el mismo. Esto evidencia que es la minería una de las mejores formas de atacar la pobreza en la sierra del Perú”, expuso Murgia, ante autoridades regionales presentes y el propio gerente general de Minera Sayaatoc, ing. Oscar Frías Martinelli. Seguimos avanzando.

lunes, 24 de diciembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!

¡Feliz Navidad, jo, jo, jo!



A puertas de la fiesta más importante de cada año en el mundo, en la sede Norte de Corporación Minera San Manuel se preparó una colorida celebración navideña dedicada a los hijos menores de 12 años de los compañeros de trabajo. ¿Y a qué no adivinan quien la hizo de Papa Noel?, bueno, si, adivinaron, fue el administrador general Norte, Yul Zas Friz. Y allí lo ven. Regaló juguetes a montones y sobre todo, dejó este mensaje:

QUE LA FRATERNIDAD, ALEGRIA Y UNION SE RENUEVEN EN SUS HOGARES ESTA NAVIDAD 2007. Y QUE EN EL AÑO VENIDERO SEA PLENO DE SALUD Y LOGROS PARA CADA UNO DE USTEDES, COMPAÑEROS DE LA GRAN FAMILIA DE CORPORACION MINERA SAN MANUEL Y COMPAÑIA MINERA ATACOCHA...

¡Felicidades a todos!

viernes, 21 de diciembre de 2007

Cada vez mejores


Se inauguró Curso de Equipos de Mejora Continua en Cascaminas

Con la participación de toda la Supervisión de Minera Cascaminas, se inauguró el 18 de diciembre el Curso de Equipos de Mejora continua, desarrollado en el CEM, por el Ing. Ebert Chávez Mendoza.
Este curso tiene como objetivo principal capacitar al personal profesional de Cascaminas en la metodología de la calidad total, de modo que usando las herramientas adecuadas se obtenga los niveles de eficacia y eficiencia que la Empresa espera.

El Ing. Ebert Chávez, quien actualmente se desempeña como Coordinador de Proyectos de San Manuel, es ingeniero industrial, con maestría en gestión de calidad total, por la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha tenido una experiencia exitosa en los Círculos de Calidad de Minera Poderosa, empresa que desde el 2002 viene siendo ganadora del Premio Nacional a Proyectos de Mejora organizado anualmente por el Centro de Desarrollo Industrial (CDI).

Como resultado de esta capacitación, en Cascaminas se formarán Equipos de Mejora Continua con los que se busca optimizar progresivamente los niveles de producción y productividad, según dio a conocer el Ing. Florián García, Sub Gerente de Proyectos de Minera San Manuel, Area que propicia el Curso. Vale.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Promoviendo desarrollo...


Minera Cascaminas inició construcción de segunda etapa de Centro Médico de Lucma

“Hace más de 40 años que fui parte del inicio de la construcción de este local, y hace más de 30 años que nada se avanzó pese a los ofrecimientos permanentes de autoridades políticas. Y ha tenido que venir una empresa privada para que este anhelo tantas veces postergado empiece a concretarse. Y por eso, no me cansaré de decir que debemos agradecer la llegada del empresariado privado y en este caso de Minera Cascaminas (MC) por que resulta una esperanza de mejora para nuestro pueblo tan olvidado. Gracias Cascaminas” Con estas palabras el emblemático Francisco Moreno, Director de la escuelita “Fidel Honorato Horna Cortijo” y el profesor más querido de Lucma, daba paso a sonoros y prolongados aplausos de la muchedumbre reunida en torno al Centro Médico de Lucma.

Y es que el discurso del popular “Panchito” conjugaba los anhelos de cientos de pobladores del caluroso distrito de Gran Chimú, ansiosos por ver mejorado su pequeño nosocomio. Además del emocionado profesor también expusieron su satisfacción autoridades regionales como Víctor León (vicepresidente del Gobierno Regional), Roger Culquitante (consejero regional por Cascas), Henry Rebaza (Jefe de la Dirección Regional de Salud) y del propio Lucma como el alcalde Deber Pérez y presidente de la comunidad, Pedro Arce.

La colocación de la primera piedra de la segunda etapa de construcción del Centro Médico estuvo a cargo de la enfermera Zully Arenas y el referido Pedro Arce. En tanto, el gerente general de MC, ing. Oscar Frías, dio la primera “palanada” ante más de 200 comuneros, entre niños y adultos, que asistieron a la actividad. Las obras se iniciaran de inmediato y estarán a cargo de personal obrero y calificado de MC. Así, nuestra unidad minera continúa evidenciando su compromiso de aportar en la evolución Lucma, distrito donde se ubica su centro de operaciones.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Preparados ante cualquier riesgo



Personal de Minera Sayaatoc recibió importante curso de entrenamiento en operaciones de rescate

Con el objetivo de capacitar al personal obrero y calificado respecto de como actuar en situaciones de alto riesgo en Minera Sayaatoc se realizó un interesante curso teórico práctico denominado “Entrenamiento Básico en Operaciones de Rescate”. El evento fue organizado por las áreas de Prevención de Riesgos de MS que dirige el ing. Aquilino Bustamante y el Area de Respuesta a Emergencias a cargo del ing. Jaime Ortiz.

Más de 100 trabajadores de los niveles 100 y el campamento Pozo Seco recibieron instrucciones durante tres días luego de los cuales rindieron un examen que sirvió para definir a los más aplicados. El curso les permitió a nuestros compañeros de trabajo a hacer variados nudos con cuerda, colocación del arnes de seguridad en emergencias y traslado de accidentados en situaciones de extremo peligro.

Todas las clases se realizaron en horario nocturno y en varios casos con abundante neblina, lo que evidencia la gran voluntad de aprendizaje de parte de los trabajadores de MS. Vale.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


Los niños, el gigante y la paz.
Un colorido “gigante” posa junto a alumnos de la academia deportiva Sanmachi. La escena fue captada en Lucma, minutos antes del inicio de la Marcha por la Paz Social que se realizó en ese poblado, el pasado 1 de diciembre. Más de 700 personas, entre trabajadores de Minera Cascaminas y comuneros se reunieron para esa loable actividad. Y, que duda cabe, entre los más aplaudidos estuvieron el singular artista y los niños de Sanmachi.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¡La navidad ya empezó en San Manuel!


Caseríos de Gran Chimú son visitados desde hoy por caravana navideña

Llega la fiesta de pascua y trae mucha alegría y regalos. Por ello, Corporación Minera San Manuel (CMSM) inicia desde hoy su programa de celebraciones navideñas en los caseríos ubicados en la zona de influencia de sus proyectos. El circuito se inicia en Huancajanga, La Clambay, Cruz Pampa, Sayapullito y Tres Cruces. Mañana, martes, será el turno de Sogón, Sayapullo, Agua Blanca y Mundo Nuevo. El miércoles la caravana navideña se trasladará a El Milagro, El Porvenir y Farrat.

En tanto, el jueves se presentará en Rancho Grande, La Florida, Simbrón y Chacapunta. Finalmente, la próxima semana se iniciarán las celebraciones en Lucma. Cada jornada la caravana navideña de CMSM presentará coloridas escenas festivas a cargo de grupos teatrales además de repartir el tradicional chocolate y panetón además de los infaltables juguetes.

A cargo de las actividades estará la of. de Relaciones Comunitarias de CMSM apoyada por las incondicionales profesoras del programa de Alfabetización. ¡Qué vida la Navidad en Gran Chimú!

jueves, 6 de diciembre de 2007

¡Sanmachi no falla!


Seleccionados de academia Sanmachi no defraudan: esta vez brillaron en la Maratón RPP

Como no sentirse satisfechos y orgullosos. Ante más de 25 mil atletas, en un terreno y clima adversos a sus costumbres y habiendo llegado el mismo día de la carrera a la sede del evento, los seleccionados de maratón de la academia Sanmachi no se “chuparon” y cumplieron notable participación en la maratón Internacional RPP que se disputó en la capital de la República, el último domingo.

Los 28 corredores, seleccionados tras un proceso de tres semanas, cumplieron a cabalidad las instrucciones de sus profesores (Henry Córdova y Selvi Aguirre) y ninguno dejó de cumplir el objetivo trazado: llegar a la meta. Más aún, el pequeño sayapullino Cristhian Urquiza, de sólo 11 años de edad, llegó quinto a la meta en la competencia de su categoría tras dura brega.

Sus demás compañeros se ubicaron entre los 50 primeros de cada rama. Para esta actividad, fueron seleccionados atletas –entre damas y varones de 11 a 17 años- de los caseríos Simbrón, Punguchique, Tambo Puquio y Callanquitas y los distritos de Huaranchal y Sayapullo. Así, la academia Sanmachi, promovida por Corporación Minera San Manuel desde octubre del 2006, va cumpliendo sus objetivos en el plano deportivo: formar buenos atletas además de mejores personas. Y se viene una prueba mucho más difícil pero que también debe superarse: la Gran Maratón de la Fe, en Otuzco, de 76 kilómetros de recorrido, el próximo 15 del corriente.

martes, 4 de diciembre de 2007

El mejor pago a la tierra





Emotiva fue marcha a favor de las personas con discapacidad promovida por San Manuel

Que mejor pago a la madre naturaleza por las riquezas que comparte que hacer obra por sus hijos más queridos. En una emotiva ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Trujillo, decenas de personas discapacitadas desfilaron como parte de la denominada “Marcha de Sensibilización a favor de las Personas con Discapacidad”.

El evento, promovido por Corporación Minera San Manuel, tuvo notable concurrencia y momentos muy emotivos, ayer. Tomaron parte las asociaciones “Tony Meléndez”, BESERP, la Dirección de Personas con Discapacidad de Essalud, Asociación de Invidentes de Trujillo, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Universidad Privada Alas Peruanas, Gobierno Regional, los colegios Santo Toribio, Santa Rosa y Militar Ramón Castilla además de trabajadores de la Corporación Minera San Manuel sede Norte (CMSM). Todos desfilaron por el entorno de la Plaza Mayor hasta llegar a la Catedral, donde se realizó una ceremonia protocolar que incluyó la firma de un acta de compromiso entre CMSM, la Asoc. Tony Meléndez, el GR y la MPT, para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad al sistema social de nuestra región.

Asimismo, durante la actividad representantes de las organizaciones participantes hicieron sentir su gratitud a CMSM por promover esta marcha y darle cabida a un sector excluido en forma cotidiana en esta ciudad. Uno de los discursos más sentidos fue el de Mónica Honores, Presidenta de la Asociación Tony Meléndez, quien hizo recordar que la ley establece que el 3 por ciento de personal de entidades públicas sean personas con discapacidad y que en Trujillo se hace muy necesario la construcción de rampas, semáforos sonoros, bibliotecas Braille, entre otras estructuras adecuadas. En el epílogo, nuestros hermanos demostraron toda su capacidad artística con la muestra de obras textiles y bailes folklóricos. Vale.