viernes, 30 de noviembre de 2007

¡A correr se ha dicho!


Atletas de Academia Sanmachi competirán en Maratón RPP este domingo

Viajan con la mayor de las ilusiones. Un nutrido grupo de atletas integrantes de la selección de Sanmachi quedó listo para competir en la Maratón Internacional de Radio Programas del Perú que se disputa este domingo en Lima. Los corredores de entre 12 y 16 años, cuya mayoría ya tuvo una destacada participación en la Maratón de Trujillo disputada el pasado 11 de noviembre, han sido seleccionados tras una evaluación realizada por los profesores de cada sede de Sanmachi en Sayapullo, Lucma y Otuzco. El viaje esta definido para el día sábado.

En tanto la competición, en la que participarán más de 30 mil atletas de todo el país, está programada para las 10 a.m. del domingo 2 del corriente en el campo de Marte, en Jesús María. El objetivo de nuestros representantes, que competirán en las carreras de velocidad y medio fondo programadas para los menores de 16 años, es lograr una aceptable ubicación en cada competencia.

Las academias deportivas Sanmachi operan en 10 caseríos de las provincias de Gran Chimú y Otuzco y están integradas por más de 900 deportistas quienes son capacitados en las disciplinas de atletismo, voley y fútbol.

jueves, 29 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


Promoviendo cultura. Agustín Blas, Pedro Arce y Julián Reyes, vicepresidente, presidente y fiscal de la comunidad campesina de Lucma respectivamente, flanquean al gerente general de Corporación Minera San Manuel (CMSM), ing. Oscar Frías Martinelli. Fue con ocasión de la entrega de una implementada Biblioteca a la comunidad de Lucma que hiciera CMSM, cumpliendo un compromiso pactado anteladamente entre minera y autoridades del poblado. Así, cientos de estudiantes y ciudadanos aumentan sus posibilidades de mejorar su educación y conocimientos. Y es que, claro está, hacemos minería y tambien promovemos desarrollo.

lunes, 26 de noviembre de 2007

"Por un mañana sin diferencias"


Marcha de sensibilización a favor de los Discapacitados en La Libertad será este 3 de diciembre

“La inclusión nos lleva a un mañana sin diferencias”. Bajo este lema, se realizó la quinta reunión del grupo de gestión de la 1ra. Marcha de Sensibilización a favor del Discapacitado. La cita se realizó en el salón de conferencias de la Corporación Minera San Manuel Norte y sirvió para que se defina el plan de trabajo de cara a la actividad principal, fijada para el 3 de diciembre, en Trujillo.

Por tanto, se formaron comisiones de trabajo que se reunirán nuevamente el 27 de noviembre para centralizar labores y dejar todo listo. En la reunión también se determinó organizar una conferencia de prensa en la cual se darán a conocer los detalles del certamen. Este tiene como objetivo principal sensibilizar a las autoridades gubernamentales respecto de la necesidad de darle mayor apertura social a la persona discapacitada.

Además de funcionarios de CMSM estuvieron presentes en la reunión diversos representantes de instituciones trascendentes en el ámbito local como la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gobierno Regional, Instituto Peruano del Deporte y de las asociaciones de discapacitados “Tony Meléndez”, CEBE Santo Toribio y la Asociación de Invidentes de Trujillo. Recordemos, el 3 de Diciembre se celebra, a nivel mundial, el Día Internacional del Discapacitado.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


El poder del esfuerzo conjunto. Esta emotiva escena fue captada en la edición 2007 de la Gran Maratón de Trujillo. Hacia más de media hora que la carrera había culminado, sin embargo, los corredores seguían llegando a la meta ubicada en el estadio Mansiche. Hasta que la figura de Amelia, la atleta de Lucma de 12 años de la academia Sanmachi, apareció en la puerta principal de acceso al coloso trujillano. Faltaban pocos metros y las piernas le temblaban a la pequeña Amelia. Y cuando parecía renunciaba a llegar al final, aparecieron sus profesores para darle ese aliento que necesitaba y la dosis de energía justa para culminar el duro tramo...

martes, 20 de noviembre de 2007

Caritas lindas



Trabajadores de San Manuel y Operación Sonrisa se unieron para operar a dos niños de Sayapullo

Ninguna empresa que se considere importante puede dejar de lado su compromiso social. Y Corporación Minera San Manuel (CMSM) así lo entiende. Por ello, el pasado fin de semana la asociación Creando Futuro (entidad que agrupa a trabajadores de CMSM) concretó otra noble labor benéfica: aportar en la intervención quirúrgica de los niños Solver Cóndor y Zoraida Chávez. Ambos, comuneros de Sayapullo con malformación de labio, fueron trasladados desde su comunidad hacia Trujillo.

Aquí fueron internados en el Hospital Belén donde recibieron total atención por parte del personal médico de ese nosocomio y trabajadores de CMSM pendientes de su tratamiento. El jueves fueron dados de alta y han quedado a la espera de sus chequeos pos operatorios, que en un plazo de dos meses, les permitirá recuperar esa alegría espontánea que habían perdido. Solver, de siete años, habita en el caserío Tres Piedras, en tanto, Zoraida, de ocho, vive con sus padres en el caserío La Clambay. Hoy, gracias a CMSM y Operación Sonrisa (entidad que brinda servicios médicos de cirugía plástica reconstructiva a niños de bajos recursos económicos), su vida está cambiando. Bien valdría culminar esta noticia con una frase importante: "Haz que brille tu solidaridad, ellos merecen una oportunidad". Que se escuche ese aplauso.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Por nuestros hermanos


San Manuel y autoridades liberteñas se reúnen para tratar problemática del Discapacitado en la región La Libertad

Con el objetivo de establecer un programa de intervención social inclusiva hacia las personas con discapacidad de nuestra región, altas autoridades políticas, personalidades, instituciones públicas y privadas además de periodistas de diversos medios de comunicación y asociaciones regionales de La Libertad tuvieron una importante reunión. Durante la misma abordaron un tema que debiera ser trascendental pero al que se le brinda poca importancia: el total derecho de la accesibilidad a los medios físicos y sociales de las personas con discapacidad.

La cita fue promovida por la Corporación Minera San Manuel (CMSM), empresa que ha sido reconocida por el Congreso de la República por su compromiso con el apoyo a las personas con discapacidad. De acuerdo al D.L. 2705 (Ley General de las Personas con Discapacidad) es total derecho de las personas con discapacidad el acceso al medio físico, lo cual en el caso de nuestra ciudad, no se cumple a cabalidad. Así, vemos que el mayor porcentaje de estructuras no están adecuadas también para el traslado de personas de esa condición.

En tal sentido, en la referida reunión –dirigida por el gerente general de CMSM, Ing. Oscar Frías Martinelli y que tuvo como maestro ceremonias a nuestro compañero de trabajo, Erick Márquez- se propuso, entre otros temas, la adecuación progresiva de los medios físicos de nuestra ciudad para las personas con limitaciones además de un nutrido programa de actividades concertado que alcance los objetivos trazados. Hoy, viernes, en una nueva reunión en Trujillo, comenzará a elaborarse el referido plan de actividades. Recordemos, el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Vale.

jueves, 15 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


¡Fuerza Fredy!
Ayer fue un día muy especial para Fredy Rivas Montoya, uno de los beneficiados con el programa de apoyo social que promueve Corporación Minera San Manuel (CMSM) en favor de las personas con menos recursos. El estudiante de Mecánica del caserío El Porvenir cumplió 21 años y la of. de Recursos Humanos de CMSM tuvo un gesto notable como vemos en la imagen. Fredy sufrió la amputación de su pierna izquierda a causa de un terrible cáncer de piel. Sin embargo, no ha perdido las ganas de salir adelante y forjarse un gran futuro. Como lo merece.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Por una comunidad sana


Se realizó campaña de de vacunación para grupo de trabajadores de San Manuel

Con el objetivo de mantener una comunidad laboral sana y libre de plagas endémicas, del 29 al 31 de octubre se realizó la primera campaña de vacunación para todas las sedes operativas de Corporación Minera San Manuel (CMSM). La actividad médica, dirigida esta vez a los trabajadores mayores de 50 años –por ser los que tienen mayor tendencia de sufrir enfermedades por la reducción en su inmunología- se desarrolló cumpliendo las normas mundiales de vacunación anti-gripal y anti-neumocócica.

En el caso de la primera, protege contra la Gripe Influenza y debe ser reforzada cada año. En tanto, la segunda protege contra la Neumonía y Meningitis principalmente y tiene una duración de 5 años como mínimo. La jornada médica fue organizada por el Departamento de Salud Ocupacional y de Recursos Humanos de CMSM.

Vale destacar la absoluta aceptación de parte de nuestros compañeros de trabajo beneficiados -50 en total- en esta campaña, cumplida en las sedes Lima y Trujillo y unidades Sayaatoc y Cascajal. Y es que, claro está, quedaron "como nuevos".

lunes, 12 de noviembre de 2007

¡Ganadores!




Total de corredores de la academia Sanmachi cumplieron su objetivo: llegar a la meta de la Gran Maratón Internacional de Trujillo

Cuando tu convicción es más grande que la adversidad, cualquier objetivo es posible. Así lo asumieron los 26 atletas de la academia Sanmachi que ayer, en una demostración de coraje y esfuerzo, concretaron el objetivo que se trazaron cuando empezaron su preparación para competir en la Maratón Internacional de Trujillo Categoría Escolar: llegar a la meta.

Todos los corredores seleccionados de los distritos de Lucma, Sayapullo, Cascas y Huaranchal cruzaron la línea blanca final tras duro esfuerzo ante más de 800 participantes llegados desde diversos puntos del país. La maratonista mejor ubicada de la academia Sanmachi fue Janeth Huamán, representante de Simbrón. La pequeña de sólo 12 años de edad se ubicó quinta en el cuadro final de la rama femenina. Ella, al igual que todos los integrantes del equipo, fue alentada en todo momento por padres de familia y profesores de nuestra academia deportiva ubicados en lugares estratégicos de la ruta –iniciada en la Plaza de Armas de Trujillo y culminada en el estadio Mansiche - ya sea para alcanzarles agua, alentarlos o supervisar su estado físico.

“Lo más importante es que ninguno de nuestros muchachos se quedó; desde que llegamos a Trujillo, hace cuatro días, analizamos la ruta y seguimos un programa de trabajo que tuvo sus frutos. Todos llegaron a la meta a pesar de que nunca antes habían corrido aquí y las condiciones climáticas y eso es invalorable”, fueron las palabras del prof. Henry Córdova, responsable de un grupo de maratonistas que dejó muy en alto el nombre de Sanmachi. La competencia pedestre, en su rama general, fue ganada por el huarasino Reynaldo Ramírez. Bravo, muchachos

viernes, 9 de noviembre de 2007



FIESTA ¿BRAVA?
Esta peculiar escena fue captada por el lente de www.minerasanmanuel.blogspot.com con ocasión de las fiestas patronales de Sayapullo. La fiesta taurina, claro está, fue promovida por Corporación Minera San Manuel, como parte de su programa de labores con las comunidades. ¡Y olé!

miércoles, 7 de noviembre de 2007

¡Corre Sanmachi!


Más de 20 corredores de nuestras academias deportivas se preparan para la Gran Maratón Internacional de Trujillo

“Lo importante es competir, demostrar que podemos”. Bajo ese lema, 27 corredores de la academia deportiva Sanmachi que promueve Corporación Minera San Manuel (CMSM) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la provincias de Gran Chimú y Otuzco se alistan para tomar parte en la 38ª Gran Maratón de Trujillo que se disputa este 11 de noviembre.

Los maratonistas, seleccionados por los profesores encargados de la escuela deportiva, competirán en la categoría Escolar, fluctúan entre los 13 y 18 años y representan a los distritos de Huaranchal, Lucma y Sayapullo y caseríos Punguchique, Nueve de Octubre, Chuquillanqui, Callanquitas y Simbrón. Todos estarán llegando a Trujillo el día jueves 8 para pasar sus exámenes médicos, reconocer la ruta de competencia (6.500 kilómetros) y esperar el día de la carrera.

Los corredores se han venido preparando desde hace 20 días siguiendo un programa de entrenamientos elaborados por los profesores de Sanmachi. La competencia pedestre es la más popular de todo el norte del país y congrega cada año a más de mil deportistas. Esta temporada, Sanmachi quiere hacer historia. Y así será.

lunes, 5 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡CUMPLEAÑERA!
Imagen de la cena que un grupo de trabajadores de Corporación Minera San Manuel (CMSM) compartió con nuestra compañera de trabajo del área de Relaciones Comunitarias, Maribel Torres, el pasado fin de semana. La popular "May Tango" cumplió años y aunque no quiso decir cuantos, le juramos que no se le notan... ¡Felicidades!

viernes, 2 de noviembre de 2007

¡Puro sabor!



Concurso de platos típicos organizado por San Manuel en Cascas superó expectativas

Un sabroso potaje de Cuy con Maní le dio el triunfo a la representante de Cascas, Rosa Callirgos, en el concurso de platos típicos que organizó Corporación Minera San Manuel (CMSM). El certamen, programado como parte de la fiesta patronal de esa provincia, tuvo gran acogida y tuvo como jurado calificador al reconocido cheff internacional Martín Mantilla, traído desde Trujillo por CMSM especialmente para la ocasión.

En la competencia participaron 10 cocineros quienes presentaron platos muy variados desde el tradicional cabrito guisado hasta el singular pollo a la chicha. La ganadora se llevó una cocina a gas, en tanto el segundo lugar, ocupado por Marina Ambrosio, también de Cascas, recibió un juego de ollas. El tercer lugar fue para Luisa Abanto, del caserío Pinchaday y el cuarto lo ocupó la señora Julia Moreno, del caserío Nueve de Octubre.

Al final de la jornada, Mantilla, quien fue muy reconocido por alcalde de la Municipalidad de Cascas, Joel Díaz, y la propia población casquina, dio una breve charla a todos los participantes respecto de cómo mejorar sus aptitudes para la cocina, no sin antes comprometerse a dirigir, con el apoyo de CMSM, un taller gastronómico para las madres de la provincia de Gran Chimú.