jueves, 17 de enero de 2008

¡Sanmachi lo mejor del año!



Instituto Peruano del Deporte premió a nuestras academias deportivas en Cena del Deporte 2007

Lo bueno hay que reconocerlo, reza una conocida frase popular que el último fin de semana hicieron suya deportistas y representantes de las empresas vinculadas al deporte, en la esperada Cena del Deporte en Trujillo. El evento, que cada año organiza el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Corporación Backus, premia a los más destacados del año en materia deportiva; y en ese marco, Corporación Minera San Manuel (CMSM), gracias al fundamental aporte de las academias Sanmachi, resultó galardonada como la mejor empresa privada promotora del deporte en La Libertad.

“En virtud a instalar con gran suceso las academias deportivas Sanmachi en caseríos de Lucma, Sayapullo y Huaranchal y formar valores a través del deporte a más de 900 niños de la sierra liberteña, prueba de ello es la exitosa participación de la selección de atletismo de esa academia en la Gran Maratón de Trujillo y otras competencias nacionales...” sustentaba el maestro de ceremonias, mientras el Director del IPD-La Libertad, Alfredo Larios, le entregaba un hermoso plato recordatorio al Gerente de CMSM, Ing. Oscar Frías Martinelli y al mismo tiempo rompían los aplausos de la multitud congregada en el Salón Olímpico del Club Libertad.

Además de nuestra corporación, también fueron premiados Marcia Cerna como la mejor deportista del año gracias a sus títulos sudamericanos en natación; el colegio Champagnat, por el título nacional de fútbol escolar; ese deporte, y Juan Carvajal, goleador delantero del Universidad Vallejo, como mejor futbolista. Y entre ellos, en lo más alto, estuvo San Manuel. Claro que sí.

lunes, 14 de enero de 2008

¡¡¡CLICK!!!


¡Alianza Sanmachi!
Con motivo de la asamblea comunal realizada en el poblado de Lucma el pasado 6 de enero, la academia Sanmachi promovió un encuentro deportivo entre sus selecciones sub 12 y sub 15 y los representativos de la academia Alianza Lima -sede Trujillo. Los partidos se disputaron en la cancha de fútbol del poblado ante gran concurrencia de aficionados -muchos fanáticos del club blanquiazul y otros alentando al representante lucmino- y sirvieron para demostrar que Lucma también tiene valores en el deporte. En la imagen los elencos sub 12 de Sanmachi y Alianza Lima posan para nuestro portal. Vale.

jueves, 10 de enero de 2008

La voz del pueblo…



Asamblea comunal de Lucma decidió renovación de acuerdo con Minera Cascaminas SAC

“Esta jornada es muy importante en la historia de Lucma, con el acuerdo al que hemos llegado con (Minera) Cascaminas se garantiza que nuestro pueblo siga mejorando y además, haya más obras y trabajo para nuestros hermanos lucminos… gracias a todos”. Con estas palabras, muy profundas y emotivas, el Presidente de la Comunidad Campesina de Lucma, Pedro Arce Cabrera, daba fin a la Asamblea General

Extraordinaria llevada a cabo el pasado 6 de enero, donde tras horas de diálogo se daba comienzo a un nuevo período en las relaciones entre Cascaminas y esta comunidad, en miras a su mayor desarrollo agrícola, social y económico.

Y es que los resultados alcanzados en la concurrida reunión de comuneros para la renovación del convenio de usufructo a favor de minera Cascaminas –alcanzando una abrumadora aprobación mayor del 80 por ciento-, invitan a confiar en un futuro muy promisorio para esta zona agrícola, habida cuenta de los variados proyectos de desarrollo socioeconómico que nuestra empresa proyecta concretar directamente o mediante alianzas estratégicas con otros actores preocupados por el desarrollo de esta región.

Hoy, más del 30 por ciento de obreros de nuestro complejo minero son lucminos y su funcionamiento genera un beneficio indirecto a más de 400 pobladores, amén del crecimiento comercial que experimenta el poblado. Esperamos que este deseo se concrete en las próximas semanas, de manera tal que las relaciones entre Cascaminas y Lucma se afiancen a favor de ambos. Pensar en un mañana grande no es una utopía.

martes, 8 de enero de 2008

¡¡¡CLICK!!!


¡Feliz 2008!

Gritaron una y otra vez los integrantes de la gran familia de Compañía Minera Atacocha (CMA) durante una gran fiesta realizada en la hacienda Mamacona, en Lima. La imagen vale por mil palabras: nuestros compañeros Raúl Amaya (dirige el tránsito), Wildor Correa (¡buena Elvis Presley del Cerro Carangas!), Yul Zas Friz (dizque Pataclaun), Pilar Lizarraga ('tá' modelando segun ella) y Ursula Dávila se vacilan de lo lindo, como debe ser, festejando el inicio de un año que debe ser auspicioso para todos nuestros proyectos. Y en el extremo izquierdo (si son muy acusiosos) verán a Eduardo Delfín, quien no sabe que movimiento hacer para quedar bien con su pareja de baile... ¡A ellos y todos los compañeros de CMA que Dios los bendiga y depare un hermoso nuevo año!

lunes, 7 de enero de 2008

Arte en el socavón



Cuatro pintores de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo hicieron pasantía en Complejo Cascaminas

La última quincena de diciembre, la Corporación Minera San Manuel (CMSM) a través del Centro de Entrenamiento Minero (CEM), invitó a cuatro destacados alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Trujillo a una pasantía en nuestro complejo minero Cascaminas, ubicado en Lucma.

Durante cinco días conocieron las instalaciones de la mina: El nuevo laboratorio metalúrgico -el más moderno en su género en el Perú- el Pad de Lixiviación donde se inicia el tratamiento del mineral, la planta de tratamiento de aguas servidas, el CEM, los campamentos y obviamente, la mina. Impresionados por la forma de extracción del mineral, Julio Enrique Beltrán, Eduardo Reyes, Emerzón Vásquez y Lucio Costilla, comenzaron a plasmar sus impresiones con diversas técnicas pictóricas en paisajes, retratos, abstractos, obras con características impresionistas, cubistas, fauvistas; en fin, una eclosión de forma y color fantásticos.

Dado el éxito de la actividad CMSM se ha propuesto auspiciar en las próximas semanas la exposición de los cuadros en una sala de Trujillo. Luego se colocarán las obras en las oficinas de la Corporación en Lima, Trujillo y de las minas pertenecientes a CMSM y Compañía Minera Atacocha.

Felicitamos a la primera promoción de Artistas del Socavón, virtuosos que sin duda nunca olvidarán esta enriquecedora experiencia. Que se escuche ese aplauso.

jueves, 3 de enero de 2008

¡¡¡CLICK!!!


La Navidad es de los niños...
...es lo que muchos aseguran. Y si lo dudan observen la imagen captada en Lucma, con motivo del circuito de fiestas navideñas que hizo el departamento de Relaciones Comunitarias y la Asociación Creando Futuro por los diversos caseríos de ese distrito y el de Sayapullo. Las dalinas y los muñecos alegraron al máximo a los niños mediante juegos y entrega de regalos. Eso sí que merece aplaudirlo.

miércoles, 2 de enero de 2008

“Manos Divinas”



Taller de tejidos promovido por Minera Cascaminas prepara su segunda producción

Hace ya más de un año que un grupo de madres de Lucma, apoyados por las buenas intenciones de Minera Cascaminas (MC) decidieron encaminar una empresa que además de permitirles capacitarse en el arte de tejer, promoviera sus cualidades textiles y principalmente, les generara un sustento económico. Hoy, Manos Divinas agrupa a más de 50 madres de familia y señoritas lucminas que dirigidas por la presidenta Zoila Esquivel, se reunen cada semana para continuar aprendiendo y produciendo los más hermosos tejidos que se hayan visto en este pueblo ubicado a 1200 metros de altura sobre el nivel del mar, en el corazón de Gran Chimú.

Las alumnas llegan desde Huayday, Cuyna, Recuaycito, Agua Agria, Penintay y otros caseríos de la zona y reciben clases los días miércoles, jueves y viernes de 3 p.m. a 5 p.m. en el propio local del club de madres, ubicado a cuatro cuadras de la plaza de armas del poblado. Sentadas en torno a un gran telar y variado instrumental donado por MC, las esforzadas tejedoras escuchan atentamente a sus profesoras Rosa Villena y Milagritos Angeles, ambas de Agallpampa (Otuzco) y contratadas por MC exclusivamente para esa noble labor.

Ha sido tal el éxito de este taller que hace poco más de tres meses el equipo de trabajo –donde se confunden mujeres de entre 15 años hasta 85- lanzó al mercado su primera producción consistente en 87 chompas, 65 chalinas, 12 bordados de yute, 19 sacos y 2 alfombras. Ahora, el grupo se prepara para dejar listo su segundo lote de acabados, los cuales, como parte de un acuerdo previo entre MC y Manos Divinas será, en su mayoría, vendido a la unidad operativa minera ubicada en el cerro Carangas, en Lucma. En tanto, otra parte de la producción será ofertada en talleres artesanales instalados en diversas partes de La Libertad y el país a donde acuden apoyados por la propia empresa extractora de minerales. Bravo, Cascaminas.