viernes, 8 de febrero de 2008

La primera cosecha



Proyecto Páprika ya es una hermosa realidad. Además, El Quinual firmó alianza estratégica con comunidad de Chuquillanqui

En una tarde que de seguro quedará en el recuerdo para muchos habitantes de Lucma, plena de sol, emoción y caras sonrientes, la empresa El Quinual firmó la Alianza Estratégica con la comunidad de Chuquillanqui que permitirá continuar la producción de páprika –y diversidad de cultivos- en los terrenos de ese poblado ubicado en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, sierra de La Libertad.

El evento, que tuvo la participación importante del ministro de Agricultura Ismael Benavides Ferreyros, sirvió además, para dar inicio a la primera cosecha de ají páprika, un cultivo adecuado para esa zona cálida y que copa las 15 hectáreas de terreno donde se ha instalado El Quinual. Según Iván Alcántara, funcionario de El Quinual y uno de los iniciadores del proyecto hace nueve meses, la primera cosecha supera las 90 toneladas y comenzará en siete días.

“Luego iniciaremos la segunda siembra que en seis meses –tiempo de maduración del cultivo- nos dará una cantidad similar, lista para exportar a los mercados más exigentes”, expresó Alcántara, quien trabaja intensamente en lo que antes era un pobre campo eriazo y hoy es un hermoso campo verde junto a un grupo de profesionales de diversos puntos del país y obreros chuquillanquinos.

El convenio fue firmado por el gerente general de El Quinual, Felipe Injoque Espinoza y cinco representantes de la comunidad campesina de Chuquillanqui liderados por su presidente, Javier Rodríguez Cabezas. Este, emocionado, no ocultó su satisfacción por ver concretado un sueño muchos años postergado y agradeció públicamente a El Quinual, Corporación Minera San Manuel y el Grupo Atacocha. El evento fue seguido de cerca por cientos de felices pobladores y culminó con un almuerzo ofrecido por los organizadores en la escuela fiscal del caserío. Vale.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Un granito de arena


San Manuel y Asociación Creando Futuro donaron sillas de ruedas para discapacitados liberteños

En el marco de la campaña “Solidarízate con las personas con discapacidad de la Libertad”, cientos de discapacitados de bajos recursos se beneficiaron con sillas de ruedas, gracias al apoyo de diversas empresas regionales que contribuyeron con esta campaña, entre ellas Corporación Minera San Manuel (CMSM). Nuestra empresa, a través de la asociación Creando Futuro (ACF) –entidad que agrupa a trabajadores de CMSM-, hizo entrega de seis equipamentos para el traslado de personas con discapacidad.

El acto se realizó en el auditorio del Hospital Regional, donde presidieron la mesa de ceremonia el presidente del Congreso, Luis Gonzáles Posada y su esposa; el congresista Michael Urtecho y el director del nosocomio, David Zuta López. Además, estuvieron presentes gerentes y empresarios que hicieron la entrega de sillas a los beneficiados.

La gerencia general de CMSM y la Administración de Operaciones Norte CMSM hicieron entregaron del equipamento dispuesto por nuestra institución que recordemos, ya fue reconocida por el Congreso de la República en mérito a su apoyo al desarrollo profesional de las personas con discapacidad.

En total, fueron 100 las sillas de ruedas entregadas en esa fecha. Finalmente, una pareja de discapacitados demostró que no hay impedimento para sentir la marinera y deleitó al público brindando su mejor talento en la improvisada pista de baile. Grandioso.

martes, 5 de febrero de 2008

¡¡¡CLICK!!!



¡Los cumplieron felices!

El pasado viernes 1 de febrero los trabajadores de la Sede Norte de Corporación Minera San Manuel y El Quinual hicieron un breve alto en sus labores para celebrar los cumpleaños del mes de enero de cinco compañeros de labores: Patricia Sánchez, Manuel Tam, Erick Ascoy, Juan Carlos Guzmán y Víctor Coello. En la "fiesta" sobró gaseosas, bocaditos y la tradicional torta, pero sobre todo, hubo abundante alegría. Al final, ninguno de los agasajados quiso revelar cuantos cumplía (sólo el longevo Manuel Tam reconoció que ya pasaba la barrera de los 180) pero sí que tenían muchos más por cumplir. Y vaya también el saludo para los 'cumpleañeros' no presentes ese día: Dante Rodríguez, Percy Rodríguez, Eduardo Ponce, Eduardo Castillo, Marianne Arbocco, Delfín Rodríguez, Carlos Ludeña, Katherine Aguero, José Mendoza, Warner Juárez, Sebastian Raico, Ana Velásquez, Roger Posadas, Ivan Maraví, Roberto Luna, Cuper Rodríguez, Eddie Adan y Florián García. ¡¡Felicidades a todos!!

lunes, 4 de febrero de 2008

Por un Lucma cada vez mejor


Concurso literario “Buscando Nuestra Identidad” organizado por Corporación Minera San Manuel tuvo gran éxito

Fue como un golazo. De esos que hay que celebrarlo con aplausos muy sonoros y prolongados. El primer concurso literario “Buscando Nuestra Identidad” que organizó Corporación Minera San Manuel (CMSM) en la localidad de Lucma superó largamente las expectativas cifradas. Ni el escaso tiempo de proceso del concurso ni la culminación del año escolar pudieron evitar que 19 niños alistarán sus mejores trabajos de pluma y papel y se presentarán al evento cultural que ha tenido como objetivo principal descubrir las capacidades literarias de los adolescentes de la zona y dar el primer paso hacia la instalación de talleres educativos en el distrito.

El certamen se inició oficialmente el 24 de diciembre y tuvo como fecha límite para entrega de obras el mes de enero del 2008. Los profesores Francisco Moreno y Julia Castillo, en su condición de coordinadores zonales, asesoraron a los alumnos que se inscribieron al concurso en el desarrollo de sus trabajos literarios. Pasada la fase de entrega de escritos, el jurado conformado por representantes de CMSM y el escritor trujillano Manuel Medina, evaluó cada trabajo y designó a los ganadores.

El primer puesto lo obtuvo el estudiante de la I.E. Nuestro Señor de la Misericordia, Jaime Alcalde Abanto, con la obra “La Pastorita y los Ovillos del Chorro de Quilka”; en tanto, el segundo lugar fue para José Moreno Chum con la crónica “Dos Hermanos”. Por su parte, Johan Escobedo ocupó el tercer lugar con el tema “Aparición del Señor de la Misericordia en Lucma”.

Asimismo, siete alumnos obtuvieron menciones honrosas. Todos, en reconocimiento a su gran talento, fueron premiados en una ceremonia especial realizada en la Municipalidad de Lucma.