Proyecto Páprika ya es una hermosa realidad. Además, El Quinual firmó alianza estratégica con comunidad de Chuquillanqui
En una tarde que de seguro quedará en el recuerdo para muchos habitantes de Lucma, plena de sol, emoción y caras sonrientes, la empresa El Quinual firmó la Alianza Estratégica con la comunidad de Chuquillanqui que permitirá continuar la producción de páprika –y diversidad de cultivos- en los terrenos de ese poblado ubicado en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, sierra de La Libertad.
El evento, que tuvo la participación importante del ministro de Agricultura Ismael Benavides Ferreyros, sirvió además, para dar inicio a la primera cosecha de ají páprika, un cultivo adecuado para esa zona cálida y que copa las 15 hectáreas de terreno donde se ha instalado El Quinual. Según Iván Alcántara, funcionario de El Quinual y uno de los iniciadores del proyecto hace nueve meses, la primera cosecha supera las 90 toneladas y comenzará en siete días.
“Luego iniciaremos la segunda siembra que en seis meses –tiempo de maduración del cultivo- nos dará una cantidad similar, lista para exportar a los mercados más exigentes”, expresó Alcántara, quien trabaja intensamente en lo que antes era un pobre campo eriazo y hoy es un hermoso campo verde junto a un grupo de profesionales de diversos puntos del país y obreros chuquillanquinos.
El convenio fue firmado por el gerente general de El Quinual, Felipe Injoque Espinoza y cinco representantes de la comunidad campesina de Chuquillanqui liderados por su presidente, Javier Rodríguez Cabezas. Este, emocionado, no ocultó su satisfacción por ver concretado un sueño muchos años postergado y agradeció públicamente a El Quinual, Corporación Minera San Manuel y el Grupo Atacocha. El evento fue seguido de cerca por cientos de felices pobladores y culminó con un almuerzo ofrecido por los organizadores en la escuela fiscal del caserío. Vale.
3 comentarios:
Felicidades a los señores del Quinual por una obra tan importante.
Y donde esta ubicada Chuquillanqui, altitud, norte de trujillo? clima datos importantes para darnos una idea del trabajo realizado
Me parece muy bien,... felicito a Corporacion San Manuel por promover la actividad agricola, veo tambien que apoyan a los discapacitados (loable desde todo punto de vista), incluso veo al Ing. Frias promoviendo el deporte acompañado de guapas modelos,.... seria bueno que tambien nos pongan una referencia de sus operaciones y las reservas que ya esta cubicando esta importante empresa,..... por que al fin de cuentas,.... es una empresa minera no???
Publicar un comentario