viernes, 28 de septiembre de 2007

Querer es poder



Extractores informales iniciaron, en Unidad Cascaminas, capacitación que los convertirá en mineros formales

En la mañana de hoy se inauguró el Primer Curso de Capacitación programado por el Centro de Entrenamiento Minero de la Corporación Minera San Manuel (CEM - CMSM) que funciona en la Unidad Cascaminas. El acto estuvo presidido por Luis Gutiérrez, encargado de la Superintendencia General, y contó con la concurrencia de los Jefes de Area y el Jefe de Recursos Humanos de Minera Sayaatoc, Alejandro Magnani.

El coordinador del CEM, Roberto Rosario Vidal, informó que en este curso participan 14 comuneros de Huancajanga, Cruzpampa y Sogón quienes se desempeñaban anteriormente como trabajadores informales de la zona de El Carmen y Chinita Linda. Estos 14 jóvenes forman parte del primer grupo de participantes del Curso de Reconversión Laboral que desarrollará el CEM en coordinación con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO). El objetivo es capacitarlos como técnicos en obras civiles, para lo cual en el período de tres meses aprenderán a confeccionar bloquetas de cemento, trazar planos de construcciones, levantar cimientos, paredes, columnas y en la tercera etapa efectuar instalaciones sanitarias y eléctricas.

El CEM -órgano de la corporación encargado de brindar capacitación tanto al personal obrero como, técnicos y profesionales- se ha creado por iniciativa de la Gerencia General de la CMSM para atender la creciente necesidad de actualizar al personal en la nueva tecnología que día a día se da en el ámbito minero. El CEM funcionará en la Unidad Cascaminas. Allí, los alumnos, como parte de su proceso de aprendizaje, construirán aulas y servicios higiénicos. Notable comienzo.

jueves, 27 de septiembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



LOS REYES MAGOS
. Baltazar, Mechor y Gaspar en una representación de la Bajada de Reyes, en el caserío Nueve de Octubre. Carlos Vera – gerente de la contrata Ivicar-, Ulises Castillo -gerente de la contrata U y P-, y nuestro gerente general, Oscar Frías M., no tuvieron ningún reparo, en enero del 2007, a colocarse los llamativos atuendos y recrear la visita de los tres reyes magos al Hijo del Hacedor, ante la sorpresa de la multitud congregada en el referido centro poblado. La puesta en escena, promovida por Minera Cascaminas, mereció muchos aplausos. Y como no.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Para los hermanos del Sur



Cinco toneladas de arroz serán entregadas por San Manuel a damnificados del terremoto en Ica


Hacemos minería, promovemos desarrollo. Fiel a su slogan corporativo, Corporación Minera San Manuel (CMSM) ha dicho presente dentro de la gran cruzada nacional a favor de los damnificados del terremoto que azotó Ica el pasado 17 de agosto.

Así, cinco toneladas de arroz de la mejor calidad han sido embolsados y quedado listo para ser entregados a las familias afectadas por el fenómeno natural y que han quedado en profunda crisis.

Para su mejor distribución, se han confeccionado paquetes de cinco kilos cada cual en bolsas de polietileno. El insumo, como una forma de colaborar paralelamente con la zona de influencia de los proyectos de CMSM en la provincia de Gran Chimú –La Libertad- ha sido comprado a a los agricultores del caserío El Molino, distrito de Cascas.

La donación ya se encuentra lista para ser trasladada desde el patio de central de la sede Trujillo y se hará efectiva en coordinación conjunta entre CMSM y el Gobierno Regional La Libertad, según informó la of. de Relaciones Interinstitucionales de CMSM. Para el aplauso.

lunes, 24 de septiembre de 2007

¡Carrera de la alegría!



Niños de Lucma la "rompieron" en carrera pedestre organizada por Minera Cascaminas

Como parte del programa de celebración por las fiestas patronales del distrito de Lucma, Minera Cascaminas organizó, el pasado 15 de setiembre, una carrera de 4 kilómetros para escolares que resultó un total éxito. Más de 50 menores de edad tomaron parte en la competencia que tuvo como punto de partida el puente Lucma y culminó en la plaza de armas de la ciudad.

Antes de iniciarse la prueba los corredores fueron evaluados clínicamente por personal del Centro de Salud de Lucma para certificar su condición física. En la ruta de la carrera se ubicaron alumnos del colegio Nuestro Señor de la Misericordia que hicieron las veces de controladores y abastecedores de agua para los competidores. Los profesores de la Academia Deportiva Sanmachi fueron los responsables de la organización técnica del evento que se inició a las 10 a.m. y generó gran expectativa en la comunidad lucmina. Asimismo, personal médico de MC y efectivos policiales apoyaron en el desarrollo de la carrera.

Finalmente, ganador fue el pequeño Jorge Balta Rojas, quien cruzó la meta cuando el cronometro marcaba los 16’48”; en segundo lugar se ubicó Juan Perez Ruiz, con 17’12”. Ambos recibieron como premio a su esfuerzo una bicicleta y patineta respectivamente además de hermosos trofeos. Además se ganaron el derecho de participar, como representantes de Lucma, en la Gran Maratón Internacional de Trujillo -categoría escolar- que se disputa el 4 de noviembre. La actividad sirvió para corroborar, una vez más, el compromiso asumido por MC para apoyar la evolución social del distrito de Lucma. Vale el aplauso.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Recuperamos Pozo Seco y Trinidad


Campamentos fueron entregados a nuestros compañeros. Diálogo entre comunidad y directivos de Minera Sayaatoc continúa

Tras casi ocho horas de negociación, los representantes de Minera Sayaatoc (MS) llegaron a un acuerdo con sus pares de la comunidad de Huancajanga y por tanto, fue levantado el bloqueo de la carretera de acceso al campamento Pozo Seco. Acompañados del fiscal de la provincia de Gran Chimú, Miguel Beleván, los negociadores de MS entablaron prolongada charla - a 300 metros de distancia por encima del campamento Trinidad- con el grupo de opositores liderados por Juan Pablo Briceño, mientras decenas de trabajadores de MS, fuerzas del orden y comuneros huancajanguinos se mantenían a la expectativa.

Al final, llegada las 5.30 p.m., hubo coincidencia en ideas y el fiscal acompañado de dirigentes de ambas partes inició la verificación de las instalaciones tomadas para comprobar , el diálogo continúa esta vez en las oficinas de MS con el objeto de detallar el desarrollo de los acuerdos tomados ayer. En tanto, los casi 300 compañeros desalojados hace tres días volvieron a sus puestos de labores y reiniciaron operaciones. Se hizo justicia.

martes, 18 de septiembre de 2007

¡Más unidos que nunca!





Compañeros de Sayaatoc no ceden ante la insanía de un mal representante del pueblo de Sayapullo

Dicen que en los momentos más difíciles se pone a prueba la fortaleza de las personas, de aquellas que, heridas en su dignidad, pelean por recuperar el mayor tesoro: su orgullo, su honor, sus derechos. Estos días son los más difíciles que ha tenido en su corta historia la Minera Sayaatoc (MS), horas de tensión y riesgo pero insuficientes para afectar el coraje de 750 trabajadores fortalecidos por los notables ejemplos dados por sus mayores dirigentes (todos presentes en el lugar de conflicto).

Ante los insanos ataques de 250 revoltosos camuflados como ronderos y liderados por un mal representante del pueblo de nombre Andrés Simón Vásquez, los compañeros del complejo minero han permanecido firmes e inquebrantables a su causa: defender el derecho al empleo honorable. Ayer, lunes, 190 obreros del campamento Pozo Seco fueron echados de sus instalaciones y llevados como viles ladrones hacia la base Trinidad, cinco kilómetros terreno abajo. En ese lugar, 170 trabajadores más se unieron al grupo y marcharon hacia la zona La Tranquera, siempre rodeados y hostilizados por los errados seguidores de la doctrina Simón.

Allí, tras varias horas de diálogo, se dio una tregua que permanece hasta el momento. En tanto, nuestros compañeros continúan alimentando su unidad de grupo. Una fortaleza colectiva tal que los llevó, al medio día de hoy, a marchar desde la plaza de armas de Sayapullo hacia algunos metros de la zona donde se esconden los agresores.

Portando pancartas con mensajes emotivos, dando arengas de defensa al trabajo y contra la barbarie y guiados por sus máximas autoridades, caso el gerente general de CMSM Oscar Frías, el subgerente Gustavo Luyo, el administrador norte de CMSM Norte Yul Zas, el jefe de Relaciones Comunitarias CMSM, Lucio Portocarrero, el superintendente de MS, Edwin Gómez, los empleados de MS advirtieron a los Simones que no se les teme, que la unión está por encima de la opresión, que los golpes recibidos los hace más fuertes, que no cederan un centímetro a sus ilegales objetivos. Así, esta noche se ha celebrado la fiesta por la Paz de Sayapullo, una actividad a la que se sumaron decenas de nativos sayapullinos que aspiran a la evolución de su pueblo.

Al cierre de este envío: 10 p.m. los agresores, ante presencia del fiscal de Cascas, Miguel Beleván, habían desbloqueado la carretera hacia el campamento Trinidad. Al mismo tiempo, los compañeros echados de Pozo Seco y Trinidad se alistaban para nuevamente dormir en mínimas condiciones, ya sea en los vehículos de la empresa, el campamento Casino o cuartos acondicionados en hogares del pueblo de Sayapullo. Mañana, en tanto, será un dia crucial, cuando, apoyados por fuerzas del orden, se deberán recuperar todas las áreas de labores. Eso es seguro. Y es que en Sayaatoc, sepanlo bien preocupados compañeros de CMSM, estamos más unidos que nunca.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Lucma está de fiesta



Fiestas patronales en honor al Señor de la Misericordia se inician hoy. Y Cascaminas está presente


Desde el miércoles 12 hasta el domingo 16 Lucma será epicentro de un movimiento inusual. Y no nos referimos a una condición telúrica ni nada parecido. Esos días la tierra de la lúcuma será sede de celebraciones en honor a su santo patrón El Señor de la Misericordia. Y para la ocasión el municipio local, a través de un comité de fiestas patronales, ha preparado un programa especial y convocado además a diversas empresas de la zona entre las que no podía faltar Minera Cascaminas.

La subsidiaria de Corporación Minera San Manuel se hará presente con diversos eventos entre los que destaca la fiesta popular del viernes 14. Esa noche se presentará la orquesta internacional Caña Brava en el coliseo central de Lucma. Además, la academia deportiva Sanmachi organizará un minitorneo de fútbol entre las sedes Nueve de Octubre, Chuquillanqui, Lucma y los representativos de Huaranchal y Callanquitas.

Asimismo, decenas de escolares competirán en la maratón de 5 kilómetros que premiará con una bicicleta al ganador y que tendrá como punto de partida y llegada la plaza de armas del distrito. La asociación Creando Futuro, en tanto, ha preparado una competencia de pintura inter-escolar que se ralizará en el local comunal de Lucma. También habrá competencia de gallos y actividades artísticas. Vale decir, MC se suma a la fiesta más importante del pueblo de Lucma, sede de sus operaciones mineras. A no faltar.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Sanmachi llegó a El Porvenir




Primera convocatoria reunió a casi 200 niños de caserío sayapullino en medio de una verdadera fiesta popular


Lo que hace el deporte. Bastaron sólo cuatro días de intensa promoción, de anuncio de la llegada de la caravana deportiva Sanmachi a El Porvenir para que el campo de fútbol de dicho caserío se viera colmado de entusiastas niños y adolescentes ávidos de aprender los secretos de los deportes más populares del planeta: voley y balompié. Más de 170 alumnos se reunieron el pasado lunes para participar de la primera clase de prueba del taller deportivo que promueve Corporación Minera San Manuel (CMSM).

Desde las 3 p.m. los alumnos recibieron con total atención las instrucciones de sus profesores, los limeños Alberto Quiñones y Godrofredo Venegas. La actividad, en tanto fue seguida por decenas de padres de familia y autoridades de la referida villa, la más grande del distrito de Sayapullo y con más de 1000 habitantes. El Teniente Gobernador, Santos Guarniz, fue uno de los más elocuentes: “la verdad debo agradecer a (Corporación Minera) San Manuel por esta academia, aquí tengo dos nietos que les encanta el deporte y es la primera vez que son entrenados por profesores y están muy felices; gracias de verdad”

Para el funcionamiento de la academia –que se iniciará, formalmente, el lunes 17 del corriente cuando se distribuyan uniformes y balones a los alumnos- CMSM ha rehabilitado la cancha de fútbol del poblado –nivelación del terreno y demarcado del mismo- mediante uso de maquinaria pesada y cal. De esta forma, academias Sanmachi amplia su zona de labor a cuatro sedes: Chuquillanqui, Lucma, Nueve de Octubre y El Porvenir. Y pronto, llegará a Sayapullo, Huancajanga y Simbrón.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Nunca es tarde para aprender


Campaña de alfabetización de San Manuel se extiende hasta sus propios trabajadores

“Mejorar el autoestima para desarrollar nuestras capacidades”. Así se denomina el ciclo de alfabetización para obreros que ha iniciado el grupo de alfabetizadoras de Corporación Minera San Manuel. Desde mediados del mes de agosto ocho profesoras asisten dos veces por semana a las unidades mineras Cascaminas y Sayaatoc con el fin de educar a aquellos obreros que por diversas razones no han podido culminar sus estudios primarios y secundarios o no han aprendido a leer o escribir.

Hasta el momento, según informaron las propias educadoras, son más de 170 los alumnos que reciben las clases básicas o de afianzamiento, ya sea en el complejo Cascaminas (Lucma), o los campamentos Pozo Seco, Trinidad y Casino (los tres en Sayapullo).

El programa está dividido en cuatro etapas. La primera, basada en el desarrollo de talleres de autoestima, tendrá dos semanas de duración. Luego, vendrán sesiones de mejora de la ortografía, redacción y cultura general. El 15 de diciembre culminará el primer semestre de este plan de acción que tiene objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores de CMSM.