



Compañeros de Sayaatoc no ceden ante la insanía de un mal representante del pueblo de Sayapullo
Dicen que en los momentos más difíciles se pone a prueba la fortaleza de las personas, de aquellas que, heridas en su dignidad, pelean por recuperar el mayor tesoro: su orgullo, su honor, sus derechos. Estos días son los más difíciles que ha tenido en su corta historia la Minera Sayaatoc (MS), horas de tensión y riesgo pero insuficientes para afectar el coraje de 750 trabajadores fortalecidos por los notables ejemplos dados por sus mayores dirigentes (todos presentes en el lugar de conflicto).
Ante los insanos ataques de 250 revoltosos camuflados como ronderos y liderados por un mal representante del pueblo de nombre Andrés Simón Vásquez, los compañeros del complejo minero han permanecido firmes e inquebrantables a su causa: defender el derecho al empleo honorable. Ayer, lunes, 190 obreros del campamento Pozo Seco fueron echados de sus instalaciones y llevados como viles ladrones hacia la base Trinidad, cinco kilómetros terreno abajo. En ese lugar, 170 trabajadores más se unieron al grupo y marcharon hacia la zona La Tranquera, siempre rodeados y hostilizados por los errados seguidores de la doctrina Simón.
Allí, tras varias horas de diálogo, se dio una tregua que permanece hasta el momento. En tanto, nuestros compañeros continúan alimentando su unidad de grupo. Una fortaleza colectiva tal que los llevó, al medio día de hoy, a marchar desde la plaza de armas de Sayapullo hacia algunos metros de la zona donde se esconden los agresores.
Portando pancartas con mensajes emotivos, dando arengas de defensa al trabajo y contra la barbarie y guiados por sus máximas autoridades, caso el gerente general de CMSM Oscar Frías, el subgerente Gustavo Luyo, el administrador norte de CMSM Norte Yul Zas, el jefe de Relaciones Comunitarias CMSM, Lucio Portocarrero, el superintendente de MS, Edwin Gómez, los empleados de MS advirtieron a los Simones que no se les teme, que la unión está por encima de la opresión, que los golpes recibidos los hace más fuertes, que no cederan un centímetro a sus ilegales objetivos. Así, esta noche se ha celebrado la fiesta por la Paz de Sayapullo, una actividad a la que se sumaron decenas de nativos sayapullinos que aspiran a la evolución de su pueblo.
Al cierre de este envío: 10 p.m. los agresores, ante presencia del fiscal de Cascas, Miguel Beleván, habían desbloqueado la carretera hacia el campamento Trinidad. Al mismo tiempo, los compañeros echados de Pozo Seco y Trinidad se alistaban para nuevamente dormir en mínimas condiciones, ya sea en los vehículos de la empresa, el campamento Casino o cuartos acondicionados en hogares del pueblo de Sayapullo. Mañana, en tanto, será un dia crucial, cuando, apoyados por fuerzas del orden, se deberán recuperar todas las áreas de labores. Eso es seguro. Y es que en Sayaatoc, sepanlo bien preocupados compañeros de CMSM, estamos más unidos que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario