domingo, 30 de diciembre de 2007

Un gran paso



Gobierno Regional La Libertad declaró de interés regional Proyecto Minero Sayaatoc


Avance firme. En concurrida ceremonia realizada en la Casa de Gobierno, el presidente regional José Murgia Zannier, declaró de interés regional el proyecto minero Sayaatoc, perteneciente la Corporación Minera San Manuel.

La resolución ejecutiva regional nro. 2793 se otorga en virtud a las notables influencias de desarrollo social y económico del sector que genera en la zona donde opera, vale decir, en el distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú.
Se trata de la primera en este rubro que se otorga en La Libertad y que permitirá agilizar la ejecución de nuestro proyecto, el cual se encuentra en fase de exploración.

“El Gobierno Regional reconoce el esfuerzo de la empresa privada de convertir los recursos naturales en riqueza pero en el marco de respeto a las leyes y respetando el medio ambiente, condiciones que Corporación Minera San Manuel está cumpliendo. Hace un año otorgamos la autorización para la marcha del proyecto y hoy son más de mil personas las que trabajan en el mismo. Esto evidencia que es la minería una de las mejores formas de atacar la pobreza en la sierra del Perú”, expuso Murgia, ante autoridades regionales presentes y el propio gerente general de Minera Sayaatoc, ing. Oscar Frías Martinelli. Seguimos avanzando.

lunes, 24 de diciembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!

¡Feliz Navidad, jo, jo, jo!



A puertas de la fiesta más importante de cada año en el mundo, en la sede Norte de Corporación Minera San Manuel se preparó una colorida celebración navideña dedicada a los hijos menores de 12 años de los compañeros de trabajo. ¿Y a qué no adivinan quien la hizo de Papa Noel?, bueno, si, adivinaron, fue el administrador general Norte, Yul Zas Friz. Y allí lo ven. Regaló juguetes a montones y sobre todo, dejó este mensaje:

QUE LA FRATERNIDAD, ALEGRIA Y UNION SE RENUEVEN EN SUS HOGARES ESTA NAVIDAD 2007. Y QUE EN EL AÑO VENIDERO SEA PLENO DE SALUD Y LOGROS PARA CADA UNO DE USTEDES, COMPAÑEROS DE LA GRAN FAMILIA DE CORPORACION MINERA SAN MANUEL Y COMPAÑIA MINERA ATACOCHA...

¡Felicidades a todos!

viernes, 21 de diciembre de 2007

Cada vez mejores


Se inauguró Curso de Equipos de Mejora Continua en Cascaminas

Con la participación de toda la Supervisión de Minera Cascaminas, se inauguró el 18 de diciembre el Curso de Equipos de Mejora continua, desarrollado en el CEM, por el Ing. Ebert Chávez Mendoza.
Este curso tiene como objetivo principal capacitar al personal profesional de Cascaminas en la metodología de la calidad total, de modo que usando las herramientas adecuadas se obtenga los niveles de eficacia y eficiencia que la Empresa espera.

El Ing. Ebert Chávez, quien actualmente se desempeña como Coordinador de Proyectos de San Manuel, es ingeniero industrial, con maestría en gestión de calidad total, por la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha tenido una experiencia exitosa en los Círculos de Calidad de Minera Poderosa, empresa que desde el 2002 viene siendo ganadora del Premio Nacional a Proyectos de Mejora organizado anualmente por el Centro de Desarrollo Industrial (CDI).

Como resultado de esta capacitación, en Cascaminas se formarán Equipos de Mejora Continua con los que se busca optimizar progresivamente los niveles de producción y productividad, según dio a conocer el Ing. Florián García, Sub Gerente de Proyectos de Minera San Manuel, Area que propicia el Curso. Vale.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Promoviendo desarrollo...


Minera Cascaminas inició construcción de segunda etapa de Centro Médico de Lucma

“Hace más de 40 años que fui parte del inicio de la construcción de este local, y hace más de 30 años que nada se avanzó pese a los ofrecimientos permanentes de autoridades políticas. Y ha tenido que venir una empresa privada para que este anhelo tantas veces postergado empiece a concretarse. Y por eso, no me cansaré de decir que debemos agradecer la llegada del empresariado privado y en este caso de Minera Cascaminas (MC) por que resulta una esperanza de mejora para nuestro pueblo tan olvidado. Gracias Cascaminas” Con estas palabras el emblemático Francisco Moreno, Director de la escuelita “Fidel Honorato Horna Cortijo” y el profesor más querido de Lucma, daba paso a sonoros y prolongados aplausos de la muchedumbre reunida en torno al Centro Médico de Lucma.

Y es que el discurso del popular “Panchito” conjugaba los anhelos de cientos de pobladores del caluroso distrito de Gran Chimú, ansiosos por ver mejorado su pequeño nosocomio. Además del emocionado profesor también expusieron su satisfacción autoridades regionales como Víctor León (vicepresidente del Gobierno Regional), Roger Culquitante (consejero regional por Cascas), Henry Rebaza (Jefe de la Dirección Regional de Salud) y del propio Lucma como el alcalde Deber Pérez y presidente de la comunidad, Pedro Arce.

La colocación de la primera piedra de la segunda etapa de construcción del Centro Médico estuvo a cargo de la enfermera Zully Arenas y el referido Pedro Arce. En tanto, el gerente general de MC, ing. Oscar Frías, dio la primera “palanada” ante más de 200 comuneros, entre niños y adultos, que asistieron a la actividad. Las obras se iniciaran de inmediato y estarán a cargo de personal obrero y calificado de MC. Así, nuestra unidad minera continúa evidenciando su compromiso de aportar en la evolución Lucma, distrito donde se ubica su centro de operaciones.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Preparados ante cualquier riesgo



Personal de Minera Sayaatoc recibió importante curso de entrenamiento en operaciones de rescate

Con el objetivo de capacitar al personal obrero y calificado respecto de como actuar en situaciones de alto riesgo en Minera Sayaatoc se realizó un interesante curso teórico práctico denominado “Entrenamiento Básico en Operaciones de Rescate”. El evento fue organizado por las áreas de Prevención de Riesgos de MS que dirige el ing. Aquilino Bustamante y el Area de Respuesta a Emergencias a cargo del ing. Jaime Ortiz.

Más de 100 trabajadores de los niveles 100 y el campamento Pozo Seco recibieron instrucciones durante tres días luego de los cuales rindieron un examen que sirvió para definir a los más aplicados. El curso les permitió a nuestros compañeros de trabajo a hacer variados nudos con cuerda, colocación del arnes de seguridad en emergencias y traslado de accidentados en situaciones de extremo peligro.

Todas las clases se realizaron en horario nocturno y en varios casos con abundante neblina, lo que evidencia la gran voluntad de aprendizaje de parte de los trabajadores de MS. Vale.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


Los niños, el gigante y la paz.
Un colorido “gigante” posa junto a alumnos de la academia deportiva Sanmachi. La escena fue captada en Lucma, minutos antes del inicio de la Marcha por la Paz Social que se realizó en ese poblado, el pasado 1 de diciembre. Más de 700 personas, entre trabajadores de Minera Cascaminas y comuneros se reunieron para esa loable actividad. Y, que duda cabe, entre los más aplaudidos estuvieron el singular artista y los niños de Sanmachi.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¡La navidad ya empezó en San Manuel!


Caseríos de Gran Chimú son visitados desde hoy por caravana navideña

Llega la fiesta de pascua y trae mucha alegría y regalos. Por ello, Corporación Minera San Manuel (CMSM) inicia desde hoy su programa de celebraciones navideñas en los caseríos ubicados en la zona de influencia de sus proyectos. El circuito se inicia en Huancajanga, La Clambay, Cruz Pampa, Sayapullito y Tres Cruces. Mañana, martes, será el turno de Sogón, Sayapullo, Agua Blanca y Mundo Nuevo. El miércoles la caravana navideña se trasladará a El Milagro, El Porvenir y Farrat.

En tanto, el jueves se presentará en Rancho Grande, La Florida, Simbrón y Chacapunta. Finalmente, la próxima semana se iniciarán las celebraciones en Lucma. Cada jornada la caravana navideña de CMSM presentará coloridas escenas festivas a cargo de grupos teatrales además de repartir el tradicional chocolate y panetón además de los infaltables juguetes.

A cargo de las actividades estará la of. de Relaciones Comunitarias de CMSM apoyada por las incondicionales profesoras del programa de Alfabetización. ¡Qué vida la Navidad en Gran Chimú!

jueves, 6 de diciembre de 2007

¡Sanmachi no falla!


Seleccionados de academia Sanmachi no defraudan: esta vez brillaron en la Maratón RPP

Como no sentirse satisfechos y orgullosos. Ante más de 25 mil atletas, en un terreno y clima adversos a sus costumbres y habiendo llegado el mismo día de la carrera a la sede del evento, los seleccionados de maratón de la academia Sanmachi no se “chuparon” y cumplieron notable participación en la maratón Internacional RPP que se disputó en la capital de la República, el último domingo.

Los 28 corredores, seleccionados tras un proceso de tres semanas, cumplieron a cabalidad las instrucciones de sus profesores (Henry Córdova y Selvi Aguirre) y ninguno dejó de cumplir el objetivo trazado: llegar a la meta. Más aún, el pequeño sayapullino Cristhian Urquiza, de sólo 11 años de edad, llegó quinto a la meta en la competencia de su categoría tras dura brega.

Sus demás compañeros se ubicaron entre los 50 primeros de cada rama. Para esta actividad, fueron seleccionados atletas –entre damas y varones de 11 a 17 años- de los caseríos Simbrón, Punguchique, Tambo Puquio y Callanquitas y los distritos de Huaranchal y Sayapullo. Así, la academia Sanmachi, promovida por Corporación Minera San Manuel desde octubre del 2006, va cumpliendo sus objetivos en el plano deportivo: formar buenos atletas además de mejores personas. Y se viene una prueba mucho más difícil pero que también debe superarse: la Gran Maratón de la Fe, en Otuzco, de 76 kilómetros de recorrido, el próximo 15 del corriente.

martes, 4 de diciembre de 2007

El mejor pago a la tierra





Emotiva fue marcha a favor de las personas con discapacidad promovida por San Manuel

Que mejor pago a la madre naturaleza por las riquezas que comparte que hacer obra por sus hijos más queridos. En una emotiva ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Trujillo, decenas de personas discapacitadas desfilaron como parte de la denominada “Marcha de Sensibilización a favor de las Personas con Discapacidad”.

El evento, promovido por Corporación Minera San Manuel, tuvo notable concurrencia y momentos muy emotivos, ayer. Tomaron parte las asociaciones “Tony Meléndez”, BESERP, la Dirección de Personas con Discapacidad de Essalud, Asociación de Invidentes de Trujillo, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Universidad Privada Alas Peruanas, Gobierno Regional, los colegios Santo Toribio, Santa Rosa y Militar Ramón Castilla además de trabajadores de la Corporación Minera San Manuel sede Norte (CMSM). Todos desfilaron por el entorno de la Plaza Mayor hasta llegar a la Catedral, donde se realizó una ceremonia protocolar que incluyó la firma de un acta de compromiso entre CMSM, la Asoc. Tony Meléndez, el GR y la MPT, para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad al sistema social de nuestra región.

Asimismo, durante la actividad representantes de las organizaciones participantes hicieron sentir su gratitud a CMSM por promover esta marcha y darle cabida a un sector excluido en forma cotidiana en esta ciudad. Uno de los discursos más sentidos fue el de Mónica Honores, Presidenta de la Asociación Tony Meléndez, quien hizo recordar que la ley establece que el 3 por ciento de personal de entidades públicas sean personas con discapacidad y que en Trujillo se hace muy necesario la construcción de rampas, semáforos sonoros, bibliotecas Braille, entre otras estructuras adecuadas. En el epílogo, nuestros hermanos demostraron toda su capacidad artística con la muestra de obras textiles y bailes folklóricos. Vale.

viernes, 30 de noviembre de 2007

¡A correr se ha dicho!


Atletas de Academia Sanmachi competirán en Maratón RPP este domingo

Viajan con la mayor de las ilusiones. Un nutrido grupo de atletas integrantes de la selección de Sanmachi quedó listo para competir en la Maratón Internacional de Radio Programas del Perú que se disputa este domingo en Lima. Los corredores de entre 12 y 16 años, cuya mayoría ya tuvo una destacada participación en la Maratón de Trujillo disputada el pasado 11 de noviembre, han sido seleccionados tras una evaluación realizada por los profesores de cada sede de Sanmachi en Sayapullo, Lucma y Otuzco. El viaje esta definido para el día sábado.

En tanto la competición, en la que participarán más de 30 mil atletas de todo el país, está programada para las 10 a.m. del domingo 2 del corriente en el campo de Marte, en Jesús María. El objetivo de nuestros representantes, que competirán en las carreras de velocidad y medio fondo programadas para los menores de 16 años, es lograr una aceptable ubicación en cada competencia.

Las academias deportivas Sanmachi operan en 10 caseríos de las provincias de Gran Chimú y Otuzco y están integradas por más de 900 deportistas quienes son capacitados en las disciplinas de atletismo, voley y fútbol.

jueves, 29 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


Promoviendo cultura. Agustín Blas, Pedro Arce y Julián Reyes, vicepresidente, presidente y fiscal de la comunidad campesina de Lucma respectivamente, flanquean al gerente general de Corporación Minera San Manuel (CMSM), ing. Oscar Frías Martinelli. Fue con ocasión de la entrega de una implementada Biblioteca a la comunidad de Lucma que hiciera CMSM, cumpliendo un compromiso pactado anteladamente entre minera y autoridades del poblado. Así, cientos de estudiantes y ciudadanos aumentan sus posibilidades de mejorar su educación y conocimientos. Y es que, claro está, hacemos minería y tambien promovemos desarrollo.

lunes, 26 de noviembre de 2007

"Por un mañana sin diferencias"


Marcha de sensibilización a favor de los Discapacitados en La Libertad será este 3 de diciembre

“La inclusión nos lleva a un mañana sin diferencias”. Bajo este lema, se realizó la quinta reunión del grupo de gestión de la 1ra. Marcha de Sensibilización a favor del Discapacitado. La cita se realizó en el salón de conferencias de la Corporación Minera San Manuel Norte y sirvió para que se defina el plan de trabajo de cara a la actividad principal, fijada para el 3 de diciembre, en Trujillo.

Por tanto, se formaron comisiones de trabajo que se reunirán nuevamente el 27 de noviembre para centralizar labores y dejar todo listo. En la reunión también se determinó organizar una conferencia de prensa en la cual se darán a conocer los detalles del certamen. Este tiene como objetivo principal sensibilizar a las autoridades gubernamentales respecto de la necesidad de darle mayor apertura social a la persona discapacitada.

Además de funcionarios de CMSM estuvieron presentes en la reunión diversos representantes de instituciones trascendentes en el ámbito local como la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gobierno Regional, Instituto Peruano del Deporte y de las asociaciones de discapacitados “Tony Meléndez”, CEBE Santo Toribio y la Asociación de Invidentes de Trujillo. Recordemos, el 3 de Diciembre se celebra, a nivel mundial, el Día Internacional del Discapacitado.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


El poder del esfuerzo conjunto. Esta emotiva escena fue captada en la edición 2007 de la Gran Maratón de Trujillo. Hacia más de media hora que la carrera había culminado, sin embargo, los corredores seguían llegando a la meta ubicada en el estadio Mansiche. Hasta que la figura de Amelia, la atleta de Lucma de 12 años de la academia Sanmachi, apareció en la puerta principal de acceso al coloso trujillano. Faltaban pocos metros y las piernas le temblaban a la pequeña Amelia. Y cuando parecía renunciaba a llegar al final, aparecieron sus profesores para darle ese aliento que necesitaba y la dosis de energía justa para culminar el duro tramo...

martes, 20 de noviembre de 2007

Caritas lindas



Trabajadores de San Manuel y Operación Sonrisa se unieron para operar a dos niños de Sayapullo

Ninguna empresa que se considere importante puede dejar de lado su compromiso social. Y Corporación Minera San Manuel (CMSM) así lo entiende. Por ello, el pasado fin de semana la asociación Creando Futuro (entidad que agrupa a trabajadores de CMSM) concretó otra noble labor benéfica: aportar en la intervención quirúrgica de los niños Solver Cóndor y Zoraida Chávez. Ambos, comuneros de Sayapullo con malformación de labio, fueron trasladados desde su comunidad hacia Trujillo.

Aquí fueron internados en el Hospital Belén donde recibieron total atención por parte del personal médico de ese nosocomio y trabajadores de CMSM pendientes de su tratamiento. El jueves fueron dados de alta y han quedado a la espera de sus chequeos pos operatorios, que en un plazo de dos meses, les permitirá recuperar esa alegría espontánea que habían perdido. Solver, de siete años, habita en el caserío Tres Piedras, en tanto, Zoraida, de ocho, vive con sus padres en el caserío La Clambay. Hoy, gracias a CMSM y Operación Sonrisa (entidad que brinda servicios médicos de cirugía plástica reconstructiva a niños de bajos recursos económicos), su vida está cambiando. Bien valdría culminar esta noticia con una frase importante: "Haz que brille tu solidaridad, ellos merecen una oportunidad". Que se escuche ese aplauso.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Por nuestros hermanos


San Manuel y autoridades liberteñas se reúnen para tratar problemática del Discapacitado en la región La Libertad

Con el objetivo de establecer un programa de intervención social inclusiva hacia las personas con discapacidad de nuestra región, altas autoridades políticas, personalidades, instituciones públicas y privadas además de periodistas de diversos medios de comunicación y asociaciones regionales de La Libertad tuvieron una importante reunión. Durante la misma abordaron un tema que debiera ser trascendental pero al que se le brinda poca importancia: el total derecho de la accesibilidad a los medios físicos y sociales de las personas con discapacidad.

La cita fue promovida por la Corporación Minera San Manuel (CMSM), empresa que ha sido reconocida por el Congreso de la República por su compromiso con el apoyo a las personas con discapacidad. De acuerdo al D.L. 2705 (Ley General de las Personas con Discapacidad) es total derecho de las personas con discapacidad el acceso al medio físico, lo cual en el caso de nuestra ciudad, no se cumple a cabalidad. Así, vemos que el mayor porcentaje de estructuras no están adecuadas también para el traslado de personas de esa condición.

En tal sentido, en la referida reunión –dirigida por el gerente general de CMSM, Ing. Oscar Frías Martinelli y que tuvo como maestro ceremonias a nuestro compañero de trabajo, Erick Márquez- se propuso, entre otros temas, la adecuación progresiva de los medios físicos de nuestra ciudad para las personas con limitaciones además de un nutrido programa de actividades concertado que alcance los objetivos trazados. Hoy, viernes, en una nueva reunión en Trujillo, comenzará a elaborarse el referido plan de actividades. Recordemos, el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Vale.

jueves, 15 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


¡Fuerza Fredy!
Ayer fue un día muy especial para Fredy Rivas Montoya, uno de los beneficiados con el programa de apoyo social que promueve Corporación Minera San Manuel (CMSM) en favor de las personas con menos recursos. El estudiante de Mecánica del caserío El Porvenir cumplió 21 años y la of. de Recursos Humanos de CMSM tuvo un gesto notable como vemos en la imagen. Fredy sufrió la amputación de su pierna izquierda a causa de un terrible cáncer de piel. Sin embargo, no ha perdido las ganas de salir adelante y forjarse un gran futuro. Como lo merece.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Por una comunidad sana


Se realizó campaña de de vacunación para grupo de trabajadores de San Manuel

Con el objetivo de mantener una comunidad laboral sana y libre de plagas endémicas, del 29 al 31 de octubre se realizó la primera campaña de vacunación para todas las sedes operativas de Corporación Minera San Manuel (CMSM). La actividad médica, dirigida esta vez a los trabajadores mayores de 50 años –por ser los que tienen mayor tendencia de sufrir enfermedades por la reducción en su inmunología- se desarrolló cumpliendo las normas mundiales de vacunación anti-gripal y anti-neumocócica.

En el caso de la primera, protege contra la Gripe Influenza y debe ser reforzada cada año. En tanto, la segunda protege contra la Neumonía y Meningitis principalmente y tiene una duración de 5 años como mínimo. La jornada médica fue organizada por el Departamento de Salud Ocupacional y de Recursos Humanos de CMSM.

Vale destacar la absoluta aceptación de parte de nuestros compañeros de trabajo beneficiados -50 en total- en esta campaña, cumplida en las sedes Lima y Trujillo y unidades Sayaatoc y Cascajal. Y es que, claro está, quedaron "como nuevos".

lunes, 12 de noviembre de 2007

¡Ganadores!




Total de corredores de la academia Sanmachi cumplieron su objetivo: llegar a la meta de la Gran Maratón Internacional de Trujillo

Cuando tu convicción es más grande que la adversidad, cualquier objetivo es posible. Así lo asumieron los 26 atletas de la academia Sanmachi que ayer, en una demostración de coraje y esfuerzo, concretaron el objetivo que se trazaron cuando empezaron su preparación para competir en la Maratón Internacional de Trujillo Categoría Escolar: llegar a la meta.

Todos los corredores seleccionados de los distritos de Lucma, Sayapullo, Cascas y Huaranchal cruzaron la línea blanca final tras duro esfuerzo ante más de 800 participantes llegados desde diversos puntos del país. La maratonista mejor ubicada de la academia Sanmachi fue Janeth Huamán, representante de Simbrón. La pequeña de sólo 12 años de edad se ubicó quinta en el cuadro final de la rama femenina. Ella, al igual que todos los integrantes del equipo, fue alentada en todo momento por padres de familia y profesores de nuestra academia deportiva ubicados en lugares estratégicos de la ruta –iniciada en la Plaza de Armas de Trujillo y culminada en el estadio Mansiche - ya sea para alcanzarles agua, alentarlos o supervisar su estado físico.

“Lo más importante es que ninguno de nuestros muchachos se quedó; desde que llegamos a Trujillo, hace cuatro días, analizamos la ruta y seguimos un programa de trabajo que tuvo sus frutos. Todos llegaron a la meta a pesar de que nunca antes habían corrido aquí y las condiciones climáticas y eso es invalorable”, fueron las palabras del prof. Henry Córdova, responsable de un grupo de maratonistas que dejó muy en alto el nombre de Sanmachi. La competencia pedestre, en su rama general, fue ganada por el huarasino Reynaldo Ramírez. Bravo, muchachos

viernes, 9 de noviembre de 2007



FIESTA ¿BRAVA?
Esta peculiar escena fue captada por el lente de www.minerasanmanuel.blogspot.com con ocasión de las fiestas patronales de Sayapullo. La fiesta taurina, claro está, fue promovida por Corporación Minera San Manuel, como parte de su programa de labores con las comunidades. ¡Y olé!

miércoles, 7 de noviembre de 2007

¡Corre Sanmachi!


Más de 20 corredores de nuestras academias deportivas se preparan para la Gran Maratón Internacional de Trujillo

“Lo importante es competir, demostrar que podemos”. Bajo ese lema, 27 corredores de la academia deportiva Sanmachi que promueve Corporación Minera San Manuel (CMSM) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la provincias de Gran Chimú y Otuzco se alistan para tomar parte en la 38ª Gran Maratón de Trujillo que se disputa este 11 de noviembre.

Los maratonistas, seleccionados por los profesores encargados de la escuela deportiva, competirán en la categoría Escolar, fluctúan entre los 13 y 18 años y representan a los distritos de Huaranchal, Lucma y Sayapullo y caseríos Punguchique, Nueve de Octubre, Chuquillanqui, Callanquitas y Simbrón. Todos estarán llegando a Trujillo el día jueves 8 para pasar sus exámenes médicos, reconocer la ruta de competencia (6.500 kilómetros) y esperar el día de la carrera.

Los corredores se han venido preparando desde hace 20 días siguiendo un programa de entrenamientos elaborados por los profesores de Sanmachi. La competencia pedestre es la más popular de todo el norte del país y congrega cada año a más de mil deportistas. Esta temporada, Sanmachi quiere hacer historia. Y así será.

lunes, 5 de noviembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡CUMPLEAÑERA!
Imagen de la cena que un grupo de trabajadores de Corporación Minera San Manuel (CMSM) compartió con nuestra compañera de trabajo del área de Relaciones Comunitarias, Maribel Torres, el pasado fin de semana. La popular "May Tango" cumplió años y aunque no quiso decir cuantos, le juramos que no se le notan... ¡Felicidades!

viernes, 2 de noviembre de 2007

¡Puro sabor!



Concurso de platos típicos organizado por San Manuel en Cascas superó expectativas

Un sabroso potaje de Cuy con Maní le dio el triunfo a la representante de Cascas, Rosa Callirgos, en el concurso de platos típicos que organizó Corporación Minera San Manuel (CMSM). El certamen, programado como parte de la fiesta patronal de esa provincia, tuvo gran acogida y tuvo como jurado calificador al reconocido cheff internacional Martín Mantilla, traído desde Trujillo por CMSM especialmente para la ocasión.

En la competencia participaron 10 cocineros quienes presentaron platos muy variados desde el tradicional cabrito guisado hasta el singular pollo a la chicha. La ganadora se llevó una cocina a gas, en tanto el segundo lugar, ocupado por Marina Ambrosio, también de Cascas, recibió un juego de ollas. El tercer lugar fue para Luisa Abanto, del caserío Pinchaday y el cuarto lo ocupó la señora Julia Moreno, del caserío Nueve de Octubre.

Al final de la jornada, Mantilla, quien fue muy reconocido por alcalde de la Municipalidad de Cascas, Joel Díaz, y la propia población casquina, dio una breve charla a todos los participantes respecto de cómo mejorar sus aptitudes para la cocina, no sin antes comprometerse a dirigir, con el apoyo de CMSM, un taller gastronómico para las madres de la provincia de Gran Chimú.

miércoles, 31 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡CUMPLEAÑOS FELIZ!
Ayer, la oficina Norte de CMSM hizo un breve alto a sus labores para festejar el cumpleaños de nuestro jefe administrativo, Yul Zas Friz. En la jornada, plena de alegría y celebración, también estuvieron presentes su esposa, Monica y el pequeño Michelle. ¡Felicidades Yul y que sean muchos más!

martes, 30 de octubre de 2007

¡El mejor del país!



Minera Cascaminas inauguró moderno laboratorio metalúrgico

Otro motivo para sonreír y estar orgullosos. El último domingo 28 del corriente Corporación Minera San Manuel (CMSM) inauguró el laboratorio metalúrgico más moderno del país. La estructura ha sido diseñada y construida por profesionales peruanos por un monto que bordea los 300 mil dólares dentro del complejo Minero Cascaminas, ubicado en Lucma. El evento se realizó luego de la II Reunión de Planeamiento Operativo efectuado en ese centro de operaciones.

En este laboratorio se efectuarán pruebas de cianuración por agitación en botellas y pruebas de cianuración por percolación en columnas, a fin de determinar la recuperación metalúrgica y definir parámetros de operación para su tratamiento por lixiviación en pilas, a escala industrial. En su proceso inicial, esta moderna planta -cuya construcción estuvo a cargo de los ing. Víctor Solano, Luis Nieri y Sebastian Raico- estudiará minerales traídos desde el Proyecto Sayaatoc, unidad que se ubica en el distrito de Sayapullo y otra de las subsididiarias de CMSM.

Los días previos a la inauguración, la impresionante estructura fue evaluada por la empresa SGS Lakefield de Chile que luego de avalar su funcionamiento, continuará certificando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales. Así, MC, "puerta de ingreso" de CMSM a la Libertad continúa su franco proceso de desarrollo. Vale.

viernes, 26 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡PROVECHO!
Al administrador general de la Sede Norte de Corporación Minera San Manuel, Yul Zas, nadie le puede negar, además de su buen carácter, su buen diente. Sino observen la imagen tomada con motivo de la Convención de Minería realizada en Arequipa. Y era la entrada nomás. A propósito, este martes 30 será su cumpleaños y lo celebrará como se debe. Claro que sí.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Bien merecido


Instituto Peruano del Deporte condecora a San Manuel por instalación de academias Sanmachi

En una emotiva ceremonia el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de su ente regional, brindó un reconocimiento público a la Corporación Minera San Manuel S.A. (CMSM) El motivo es la instalación de academias deportivas que la referida empresa financia desde hace más de un año, en los caseríos más deprimidos de la provincia de Gran Chimú.

Estas academias, denominadas Sanmachi, brindan capacitación técnica deportiva a casi mil niños. Los profesores de Educación Física contratados por CMSM visitan cada día y rotativamente, 10 caseríos: Punguchique y Chuquillanqui y pueblo de Lucma (Lucma), Nueve de Octubre (Cascas), Huancajanga, Simbrón y pueblo de Sayapullo (Sayapullo), además de Huaranchal y Callanquitas (Otuzco). Allí, asistidos por monitores seleccionados en las mismas comunidades, imparten enseñanzas en las disciplinas de fútbol, voley y atletismo. Además, permanentemente, organizan competencias deportivas entre los caseríos lo que permite evaluar los niveles de aprendizaje de los alumnos.

Incluso, como parte de la ceremonia realizada en el estadio Mansiche, 130 niños traídos de los caseríos de Punguchique, Chuquillanqui y Nueve de Octubre disputaron intensos encuentros de fútbol y voley con equipos trujillanos en el césped sintético del coloso trujillano y el coliseo Gran Chimú, respectivamente. La resolución que otorga la medalla de reconocimiento deportivo a CMSM, fue leída por el propio presidente del IPD LL, Alfredo Larios Vásquez, quien no ocultó su emoción dado que, durante su mandato –en setiembre del 2006, fue que se firmó el convenio, entre IPD y CMSM, para la instalación de las academias Sanmachi.

martes, 23 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡JUGADORAZAS!
No, no se equivoquen, no se trata de ningún equipo de ventas a domicilio y tampoco de un grupo de cumbia. Es el seleccionado de voley de Minera Cascaminas que participó en el torneo organizado por las fiestas patronales de Lucma. Nuestro representativo, dirigido por su "entrenadora" Graciela Ferrell, jugó a gran nivel y dejó muy bien puesto el prestigio de la unidad minera ubicada en la provincia de Gran Chimú. Figuran, entre otras deportistas, Nancy Lauya, Erika Rubio, Fanny Vasquez, Claudia Herrera, Karen Villena y Cecilia Velásquez.

lunes, 22 de octubre de 2007

Honor al mérito


Congreso reconoce apoyo de San Manuel a personas con discapacidad

En reconocimiento a su apoyo al desarrollo personal de las personas con discapacidad, el Congreso de la República entregó una distinción a la Corporación Minera San Manuel en la persona de nuestro gerente general, ing. Oscar Frías Martinelli. La ceremonia se realizó el pasado 16 de octubre como parte del programa celebratorio del Día de las Personas con Discapacidad, en el palacio de Gobierno. “Esta distinción, de repente inmerecida porque no es mucho lo que hemos hecho en beneficios de estas personas con discapacidad, nos compromete a seguir apoyando a un grupo social de mucho valor y que, contra lo que algunos pudieran pensar, tiene mucho por enseñarnos”,

Frías, durante su declaración a medios de prensa, detalló que dentro de la política laboral de la empresa figura el dar la oportunidad a personas con discapacidad para que puedan desenvolverse laboralmente y ejercer su derecho constitucional de un empleo digno, es por eso que en la actualidad cuentan con tres personas discapacitadas que laboran, desde hace más de un año, en sus oficinas de Trujillo y Lima. Una de ellas es la señora Irma del Águila que se desempeña como recepcionista en la oficina central que la empresa tiene en la ciudad de Trujillo.

“La intención es crear una especie de institución de apoyo para las personas con discapacidad, como lo viene haciendo en el centro del país (específicamente en Junín) una empresa minera, que incluso les ha adquirido un sistema automatizado de escritura Braylle; es por eso que nos hemos puesto de acuerdo dos empresas mineras más –que son las empresas Marsa, que opera en la provincia de Pataz y Panamerican Silver que opera en la provincia de Santiago de Chuco - para hacer algo similar en beneficio de las personas con discapacidad en La Libertad, porque sólo uniéndonos podremos lograr que este beneficio alcance a todos ellos”, concluyó, en otra muestra del grado de compromiso que CMSM tiene con su obra social.

jueves, 18 de octubre de 2007

¡Dale, burrito!




“Burrocross” en el Nueve de Octubre tuvo notable éxito


Jorge Jaramillo, representante del caserío de Punguchique, fue el feliz ganador de la carrera de burros que organizó Minera Cascaminas (MC) el pasado martes en el caserío Nueve de Octubre. El jinete superó a más de 20 participantes que llegaron desde Conoden, Chuquillanqui, El Tambo, El Molino, Jolluco, Simbrón, Sinupe y diversos poblados. La singular competencia fue seguida por más de 300 comuneros que se instalaron en la línea de meta, en la cancha de fútbol del caserío Nueve de Octubre.

El vencedor se hizo acreedor a un importante premio económico otorgado por MC. Los concursantes partieron desde el caserío Punguchique y fueron escoltados por un vehículo policial durante el recorrido de casi 5 kilómetros. No es la primera vez que el “Burrocross” –una competencia de gran arraigo en la sierra liberteña-, congrega tanta expectativa. MC hizo posible una nueva edición. Esta vez, como parte de las celebraciones por las fiestas patronales y aniversarias del caserío Nueve de Octubre.

martes, 16 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


¡HACHEME ASHIII!
La fiesta aniversaria del caserío Nueve de Octubre, que tuvo importante apoyo de la Corporación Minera San Manuel, sí que fue a lo grande. Sino que lo diga nuestro jefe de Trafico Norte, Winston Barber Irigoyen, quien, estimulado por los sones de la Banda de Músicos de Cascas, se mandó unas contorsiones que ni el mismísimo Chayane las mejoraba. Allí lo ven con una ama de casa del "Nueve". WB se ganó muchos aplausos. Y como no.

lunes, 15 de octubre de 2007

“Conejo” de la suerte



Concurso gastronómico organizado por Minera Cascaminas fue ganado por amada de casa del caserío Nueve de Octubre

“Gracias a la Minera Cascaminas (MC) por apoyarnos a promover nuestra comida, estamos todas las madres de Lucma muy contentas y espero que sigan haciendo este tipo de evento”. Así de agradecida se mostró Emma Sevilla Esquivel quien con un suculento Conejo a la Chicha se llevó el primer puesto del concurso de gastronomía que organiza MC en el caserío Nueve de Octubre, como parte de las fiestas de aniversarios del referido poblado.

La representante del Nueve de Octubre compitió ante más de 20 amas de casa de diversos caseríos de la zona. En segundo lugar se ubicó Marina Mendoza Guarniz con un exquisito Cuy Frito y el tercer lugar lo ocupó Rosa Aguilar Llanos quien preparó un bien condimentado plato de Gallina Mechada.

El jurado calificador estuvo a cargo de los representantes de Corporación Minera San Manuel (CMSM) Winston Barber, Kathy Agüero, Julio López y Ricardo Cruzalegui quienes, debido a lo exigente del trabajo (¡que buena función!), tuvieron que probar una y otra vez los deliciosos platos servidos sobre una mesa instalada a un costado de la iglesia de Nueve de Octubre. El certamen fue dirigido por el grupo de alfabetizadoras de CMSM y la ganadora se llevó un juego completo de ollas que fue entregado por el gerente general de CMSM, ing. Oscar Frías.

viernes, 12 de octubre de 2007

El "Nueve" y El Porvenir se llevaron los títulos




En los torneos de fútbol y voley organizados por aniversario del caserío Nueve de Octubre

“En mi casa mando yo” dice una conocida frase deportiva que se hizo patente el último domingo, con ocasión del torneo de fútbol que organizó la Academia Sanmachi dentro del programa de celebraciones por las fiestas aniversarias del caserío Nueve de Octubre. Y es que el equipo local defendió con garra su condición de anfritrión y tras intensos partidos se llevó el título del certamen tras superar mediante la vía de los penales al conjunto de la academia Sanmachi del caserío Punguchique.

En la primera ronda los locales habían derrotado al conjunto de la academia Sanmachi de Lucma por 2-0. En tanto, los de Punguchique superaron por 5-3 (tanda de penales) al elenco de la sede de Simbrón. Recordemos los representantes del Nueve de Octubre ya habían ganado el cuadrangular de fútbol disputado con ocasión de las fiestas de Lucma, el pasado 15 de setiembre.

En tanto, en la disciplina de vóley el título fue para el equipo de El Porvenir que superó por dos sets a cero al conjunto de Chuquillanqui en intenso partido. Los trofeos –donados por Minera Cascaminas- fueron entregados por el gerente general de Corporación Minera San Manuel, ing. Oscar Frías Martinelli y la reina de las fiestas aniversarias, Cecilia I.

viernes, 5 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!


SINTOMAS DEL HAMBRE. Esta fue la cara que puso Alberto Torres, el eficiente trabajador del área de Logística de CMSM Norte, cuando descubrió el suculento plato de cabrito que saboreaba la integrante de la Of. de Arqueología Ana Alva (fuera de la imagen). Según varios, el popular “Beto” no come tanto como trabaja y por eso está medio flacón. La escena ocurrió durante un almuerzo promovido en la sede Norte. ¡Ya pues, invítale un pedacito siquiera!

martes, 2 de octubre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



¡QUE TAL DIENTE! Fue lo que muchos compañeros expresaron cuando vieron al superintendente de Minera Cascaminas, Jesús Dextre, dar cuenta de una sabrosa pachamanca. En la vista, la pieza de cuy –parte del suculento plato que distribuyeron a todos los trabajadores- parece intentar cobrar vida y alzar vuelo mientras nuestro buen amigo se apresta a “darle trámite” ante la muda actitud de una inocente niña. La imagen fue captada con motivo de la emotiva celebración por el Día del Trabajo en el complejo Cascajal, meses atrás.

lunes, 1 de octubre de 2007

Color esperanza



Niños lucminos pintaron hermosos cuadros en concurso organizado por Asociación Creando Futuro y Minera Cascaminas

En una muy ajustada decisión el jurado calificador del primer concurso de pintura al aire libre para escolares de Lucma, declaró ganador al cuadro pintado por Jairo Rodríguez Abanto, del cuarto grado de primaria de la IE Fidel Honorato Horna Cortijo. El arte representa la zona de entrada al pueblo de Lucma. El segundo lugar lo ocupó Vilma Avalos Quisquiche, del sexto grado de primaria del mismo colegio. El certamen fue organizado por la Asoc. Creando Futuro (ACF) y la Minera Cascaminas (MC) como parte del programa celebratorio por las fiestas patronales de Lucma.

En la actividad, que tuvo el total apoyo de la ex Directora del Instituto Regional de Cultura, Lutgarda Reyes, tomaron parte más de 60 escolares de diversos caseríos de Lucma como Agua Agria, Cuyna, Chuquillanqui, Cuyna, Recuaycito y otros. Asimismo, obtuvieron menciones honrosas en virtud a sus notables trabajos, los niños Melvin Jáuregui Baras, Angel González Baras, Marimar López Reyes, Miguel Vega Rodríguez y Carlos Alfaro Bazán.

El jurado estuvo integrado, además de la propia Lutgarda Reyes, por los señores Raúl Zapata Flores, Wilmer Linares Zavaleta y Margarita Manchego. Los premios fueron otorgados por MC y consistieron en sumas económicas y paquetes de útiles escolares. En tanto, el material logístico fue financiado por ACF. Los más felices fueron los padres de familia lucminos que siguieron con enorme expectativa el desarrollo del evento artístico.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Querer es poder



Extractores informales iniciaron, en Unidad Cascaminas, capacitación que los convertirá en mineros formales

En la mañana de hoy se inauguró el Primer Curso de Capacitación programado por el Centro de Entrenamiento Minero de la Corporación Minera San Manuel (CEM - CMSM) que funciona en la Unidad Cascaminas. El acto estuvo presidido por Luis Gutiérrez, encargado de la Superintendencia General, y contó con la concurrencia de los Jefes de Area y el Jefe de Recursos Humanos de Minera Sayaatoc, Alejandro Magnani.

El coordinador del CEM, Roberto Rosario Vidal, informó que en este curso participan 14 comuneros de Huancajanga, Cruzpampa y Sogón quienes se desempeñaban anteriormente como trabajadores informales de la zona de El Carmen y Chinita Linda. Estos 14 jóvenes forman parte del primer grupo de participantes del Curso de Reconversión Laboral que desarrollará el CEM en coordinación con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO). El objetivo es capacitarlos como técnicos en obras civiles, para lo cual en el período de tres meses aprenderán a confeccionar bloquetas de cemento, trazar planos de construcciones, levantar cimientos, paredes, columnas y en la tercera etapa efectuar instalaciones sanitarias y eléctricas.

El CEM -órgano de la corporación encargado de brindar capacitación tanto al personal obrero como, técnicos y profesionales- se ha creado por iniciativa de la Gerencia General de la CMSM para atender la creciente necesidad de actualizar al personal en la nueva tecnología que día a día se da en el ámbito minero. El CEM funcionará en la Unidad Cascaminas. Allí, los alumnos, como parte de su proceso de aprendizaje, construirán aulas y servicios higiénicos. Notable comienzo.

jueves, 27 de septiembre de 2007

¡¡¡CLICK!!!



LOS REYES MAGOS
. Baltazar, Mechor y Gaspar en una representación de la Bajada de Reyes, en el caserío Nueve de Octubre. Carlos Vera – gerente de la contrata Ivicar-, Ulises Castillo -gerente de la contrata U y P-, y nuestro gerente general, Oscar Frías M., no tuvieron ningún reparo, en enero del 2007, a colocarse los llamativos atuendos y recrear la visita de los tres reyes magos al Hijo del Hacedor, ante la sorpresa de la multitud congregada en el referido centro poblado. La puesta en escena, promovida por Minera Cascaminas, mereció muchos aplausos. Y como no.