viernes, 31 de agosto de 2007

Quedaron como nuevos



Campaña odontológica y de corte de cabello para trabajadores de Unidad Cascaminas fue un éxito

Un trabajador bien tratado siempre será un trabajador con mayor índice de eficiencia. Bajo esa premisa, los días sábado 25 y domingo 26 del corriente se realizó la primera campaña odontológica y de corte de cabello para los trabajadores de la Unidad Minera Cascaminas (MC). Durante la actividad, realizada en el propio complejo minero ubicado en Lucma, fueron atendidos 117 empleados.

El evento de salud promovido por la Oficina de Bienestar Social de MC ha permitido que se tenga conocimiento del estado odontológico del personal que labora en el complejo de operaciones. La siguiente fase será la de tratamiento de las deficiencias dentales según los diagnósticos elaborados por el personal médico contratado para la actividad.

Simultáneamente a la campaña médica, decenas de operarios aprovecharon la llegada de dos cosmetólogas contratadas por MC para cortarse el cabello. Vale decir, todos “quedaron como nuevos”. Ambos eventos transcurrieron con absoluta normalidad y fueron totalmente gratuitos. De esta forma, las condiciones de trabajo para nuestros compañeros de unidades mineras continúan siendo las más adecuadas, como es uno de los principios laborales de Corporación Minera San Manuel. Claro que sí.

lunes, 27 de agosto de 2007

El nuevo “Casino”





Obreros ultiman acabados de renovadas instalaciones de Complejo Sayaatoc

Empieza a brillar como un calzado nuevo. Las flamantes instalaciones del Casino de Minera Sayaatoc (MS), inauguradas hace dos semanas, están siendo pulidas por personal obrero que permitirá, en un plazo no mayor de 12 días, dejar las nuevas estructuras con mucho mejor rostro. Así lo comprobamos en una visita realizada al proyecto, ubicado a cinco horas –vía vehícular- de Trujillo, en la provincia de Gran Chimú, sierra liberteña.

Por estos días un grupo de trabajadores de la contratas Ivicar, Ominor y SRB dan finales retoques en las áreas del comedor, habitaciones de personal staff, administración y servicios higiénicos, ya sea mediante desarrollo de acabados, pulido, pintado o reconstrucción. Algunas de estas instalaciones, incluso, ya están siendo utilizadas por personal de trabajo o visitantes.

En tanto, las estructuras del antiguo Casino han quedado en muy buen estado y muy vistosas. Ahora, en donde unas semanas funcionaba el comedor se ubica una sala de reuniones muy acogedora compuesta por amplio mobiliario, adornos vegetales, televisor plasma y diversas comodidades. Asimismo, la zona de ingreso tiene un nuevo panorama gracias al sembrado de un jardín y construcción de losetas. Así, MS continúa el proceso de instalación de su unidad minera y mejora las condiciones de trabajo de su personal. Vale.

viernes, 24 de agosto de 2007

Campaña contra la Uta llegó a Sayapullo



Brigada médica de San Manuel y Gobierno Regional estuvo en caserío Chanchamayo. Decenas de comuneros fueron atendidos

La batalla contra la Uta no se detiene. Gracias al convenio firmado entre la Dirección Regional de Salud (Diresa) y Corporación Minera San Manuel (CMSM), el operativo de erradicación de la Uta en la provincia de Gran Chimú continúa en marcha. Esta vez, la brigada médica de CMSM y la Diresa llegó al caserío de Chanchamayo, en Sayapullo, uno de los pueblos más afectados con esta enfermedad endémica.

Fueron necesarios dos días de arduo trabajo para concretar el operativo. En la primera jornada personal especializado de la Diresa ingresó a cada hogar con maquinaria especializada para fumigación de lugares cerrados. Al día siguiente los módulos instalados en el CN 80828 sirvieron para que cientos de comuneros sean atendidos con medicinas o reciban diagnósticos. La doctora a cargo fue Zily Abanto, responsable del Centro de Salud de Sayapullo, asistida por personal de Salud enviado por Diresa.

La labor, como ha ocurrido en los diferentes caseríos que ha recorrido la caravana, transcurrió sin contratiempos dado que los comuneros mostraron total disposición para colaborar con el personal de salud. El operativo, que en su primera etapa culminará a fines de este año, se inició el 16 del corriente, en el caserío El Molino, Cascas.

miércoles, 22 de agosto de 2007

¡Volvió Sanmachi al "Nueve"!



Academia deportiva apertura ciclo de invierno en caserío de la provincia de Gran Chimú

La espera no fue vana para los niños y adolescentes del caserío Nueve de Octubre. El ciclo de invierno de la academia deportiva Sanmachi en la comuna casquina se reinició el último sábado 18 en medio de una auténtica fiesta popular. Decenas de deportistas, entre varones y mujeres, se reunieron en este poblado para recibir sus primeras clases de fútbol y vóley por parte de profesores contratados por Corporación Minera San Manuel (CMSM) para promover el desarrollo de las escuelas atléticas.

En las sesiones también participaron docentes “monitores”, vale decir padres de familia capacitados para poder asistir a los profesores de Educación Física durante las sesiones deportivas. La reapertura de la academia sirvió también para estrenar las graderías de la cancha de fútbol del centro poblado, construidas por obreros de Minera Cascaminas -subsidiaria de CMSM ubicada en Lucma- y que tienen capacidad para 230 personas.

Además de la sede de Nueve de Octubre, Sanmachi opera academias en Lucma, Chuquillanqui y El Porvenir; estas dos últimas por reaperturar en las próximas semanas. A la fecha, son más de 800 los niños y adolescentes que se han beneficiado con los talleres deportivos. Una clara prueba que el deporte tiene gran espacio en los programas de desarrollo social que ha programado CMSM para la provincia de Gran Chimú.

lunes, 20 de agosto de 2007

Iniciamos plan operativo de campaña contra la Uta en Gran Chimú




El Molino, Nueve de Octubre, El Tambo y Conoden fueron los primeros caseríos fumigados

Gracias al convenio firmado entre la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Corporación Minera San Manuel (CMSM), el fin de semana pudo iniciarse la fase operativa de la campaña de erradicación de la Uta en la provincia de Gran Chimú. Una brigada compuesta por 10 trabajadores de Salud traslados en un equipado ómnibus recorrieron los caseríos de El Molino, El Tambo, Nueve de Octubre y Conoden, ubicados en el distrito de Cascas, para fumigar todos los domicilios. Félix Sánchez, miembro del Departamento de Salud Ambiental de la Diresa, dirigió el operativo que durante dos días, desinfectó más de 300 domicilios donde podría alojarse el vector de la llamada Leishmaniasis.

Para lograrlo se contó con personal especializado que ingresó a cada hogar con maquinaria especializada para este tipo de labores. La labor transcurrió sin contratiempos dado que los comuneros mostraron total disposición para colaborar con los trabajadores de Salud. Días antes los moradores fueron capacitados en lo que a cuidados domésticos contra enfermedades infecciosas se refiere.

Según reportes de la Diresa, se han confirmado más de 250 casos concretos de infección de Uta en la provincia de Gran Chimú y la cifra tiende a aumentar. La campaña continuará hasta fin de año. Luego de la fase de fumigación –que continúa en más de 12 caseríos de Cascas, Lucma y Sayapullo- el GR y CMSM instalarán carpas médicas temporales en cada comunidad para tratar, in situ, a los afectados de esta enfermedad propia de zonas calurosas y que ya ha cobrado muchas víctimas en nuestro país.

viernes, 17 de agosto de 2007

La lavandería del "Nueve"



Obra promovida por minera Cascaminas lista en un 80 por ciento

“Enseñarle al humilde a producir y generarse un sustento, no simplemente darle y darle; esa es la clave para desarrollar a las comunidades”. Esa frase, que acuñan muchos economistas, se hace tangible en muchas obras que promueve Corporación Minera San Manuel. Esta vez, mediante su subsidiaria Minera Cascaminas (MC), nuestra compañía está construyendo un lavadero comunal que permitirá a decenas de personas constituir una pequeña empresa de servicios para el complejo minero ubicado en Lucma.

El amplio lavadero se ubica en el caserío Nueve de Octubre y su construcción está a cargo de la contrata GVP. Consta de nueve pozas de lavandería, dos de enjuague y servicios básicos. La administración y uso de la misma estará a cargo de la asociación de madres ronderas de la zona, quienes brindarán servicio de lavado de prendas cada semana a todos los trabajadores de MC. Así, tendrán un trabajo remunerado y de paso mejorarán su calidad de vida y la de cada una de sus familias.

El lavadero comunal, que se ubica en la zona principal del caserío casquino, estará culminado en un plano no mayor de 15 días, según palabras de los propios obreros a cargo de la construcción. Una muestra más para sustentar el compromiso que CMSM ha asumido con las comunidades de Gran Chimú.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Ya estamos listos




En concurrida conferencia de prensa Gobierno Regional La Libertad y Corporación Minera San Manuel presentaron campaña “No a la Uta en tu comunidad”


"Es bueno resaltar que este operativo se hace posible gracias al apoyo de Corporación Minera San Manuel (CMSM) que nos está facilitando los insumos, así como el transporte para movilizar al personal y las dos carpas que se utilizaran durante la campaña. El objetivo es que este tipo de enfermedades se vayan eliminando de forma paulatina, pues se trata de poblados que están por encima de los 2,000 metros donde el mosquito vector se reproduce con facilidad; por lo tanto, los esfuerzos deben estar centrados en proteger lo mejor que tiene la región, el recurso humano". Así, enfático y preciso, fue el presidente del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), José Murgia Zannier, para anunciar el inicio de la campaña denominada “No a la Uta en tu comunidad” que en breve, operarán el GRLL y CMSM en Lucma y Sayapullo, provincia de Gran Chimú.

Durante una concurrida conferencia de prensa realizada en las oficinas de CMSM en Trujillo, Murgia Zannier detalló que la actividad movilizará un contingente de aproximadamente 40 personas y abarcará los poblados ubicados en las márgenes de los ríos Chuquillanqui y Compín, lugares donde esta enfermedad endémica registra un porcentaje de contagio que bordea el 30% del total de la población.

Según el estudio realizado por la Dirección Regional de Salud (Diresa), esta campaña abarcará el barrido y fumigación de 1,200 viviendas ubicadas específicamente en los poblados de El Molino, 9 de Octubre, Panamá, El Tambo, Punguchique y Huancay (en la margen derecha del río Chuquillanqui); asimismo, Sayapullo, El Porvenir, Simbrón, Baños Chimú, Potrerillo y Chuquillanqui (en la margen izquierda del río Compín). Durante 14 días las brigadas de salud permanecerán en un recorrido permanente de toda esta zona, contando con las unidades móviles brindadas por la empresa minera, además de personal de apoyo.

A su vez, Oscar Frías Martinelli, gerente general de CMSM, destacó que esta contribución sólo forma parte del programa de acción social que San Manuel tiene comprometido con los pueblos de Sayapullo y Lucma, distritos sede del proyecto Sayaatoc y la unidad minera Cascajal, respectivamente. “Si bien es cierto somos una empresa privada dedicada a la minería, no podemos descuidar el aspecto social que va de la mano con el desarrollo de la región. Por eso nunca dudamos en aportar a esta importante campaña” expresó. En la rueda de prensa también estuvieron presentes Henry Rebaza, Director de la Diresa y Moritz Ascoy, Jefe del Dpto. de Salud e Higiene de CMSM.

lunes, 13 de agosto de 2007

Todo por Joselito



Creando Futuro apoya a niño trujillano con cirrosis


Continuando con su campaña de apoyo a los pobladores de menores recursos la Asociación Creando Futuro corrió en apoyo de un niño trujillano de 10 meses de nacido. Se trata de José Augusto Italo Huamán Reyes quien sufre de una cirrosis hepática que de a pocos viene degenerándole el hígado y obliga una delicada intervención quirúrgica programada para el mes de setiembre próximo.

A los padres del pequeñito Joselito se les proveerá de medicinas, vitaminas y alimentos que permitan fortalecer a su menor hijo y dejarlo apto para la operación de transplante de hígado. La sesión quirúrgica tendrá 13 horas de duración en el mismo nosocomio donde se encuentra internado: el Hospital Almenara, en Lima.

Joselito se suma a Jorgito, niño símbolo de Creando Futuro que también será operado en setiembre. En su caso, por una malformación física congénita. Así, Creando Futuro, una entidad que agrupa a todos los trabajadores de Corporación Minera San Manuel, cumple la noble función por la que fue promovida: ayudar a los que no tienen.

viernes, 10 de agosto de 2007

¡San Manuel contra la UTA!




Campaña en Gran Chimú contra enfermedad endémica lista para iniciarse

En sus marcas, listos… Sólo resta dar la orden de partida. La campaña contra la Uta, una enfermedad endémica que azota las localidades de Sayapullo y Lucma, en Gran Chimú, ha quedado lista en su plan operativo gracias a un acuerdo sostenido entre Corporación Minera San Manuel (CMSM) y el Gobierno Regional (GR LL).

La misma debe iniciarse este 16 de agosto. Antes se desarrollará una conferencia de prensa –donde participarán directivos del CMSM y GRLL- que permitirá presentar la estrategia a desarrollar. Según datos proporcionados por el Dpto. de Salud e Higiene Ocupacional de CMSM, ocho serán los caseríos donde se implementarán tópicos de tratamiento de la Uta y otras enfermedades debidamente equipados, entre ellos Chuquillanqui, Simbrón, El Porvenir, El Molino y Chanchamayo. En total se fumigarán 1200 viviendas, en tanto 400 familias tendrán atención médica y serán afiliadas al Seguro Integral de Salud.

Para garantizar el impacto popular de la actividad médica en la zona se ha confeccionado material publicitario diverso como drípticos, gorros, polos, gigantografías, carteles, globos y afiches que serán repartidos en lugares estratégicos de Lucma y Sayapullo. La campaña –que forma parte del programa de desarrollo social planificado por CMSM en las zonas de influencia de sus proyectos- , está dividida en dos modalidades simultáneas: de Fumigación y de Salud, y tendrá cinco meses de duración, desde el 16 de agosto hasta el 31 de diciembre. La Uta, recordemos, se transmite por la picadura de un mosquito y genera severas llagas en la piel.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Inauguramos nuevas oficinas


Modernas instalaciones en Proyecto Sayaatoc fueron aperturadas

Lejos están los días en que las antiguas oficinas de la Minera Sayapullo fueron encontradas –a comienzos del 2006- en estado de abandono o semidestruidas por el accionar del inclemente clima o extraños que ingresaban al lugar para llevarse lo poco que había. Llegó Mina Sayaatoc y con ella aires de modernidad y trabajo responsable. Por eso, el último fin de semana fueron inauguradas las flamantes nuevas instalaciones de la Minera Sayaatoc del sector Casino.

El renovado recinto fue inaugurado por el gerente general de Corporación Minera San Manuel, ing. Oscar Frías Martinelli, en medio de una simple pero importante ceremonia realizada en el propio local y a la que asistió el alcalde provincial de Gran Chimú, Joel Díaz.

Las oficinas –que constan de comedor para empleados, habitaciones para solteros, salones administrativos y locaciones para personal de Geología- han sido acondicionadas con las mínimas comodidades que requiere un trabajador de Corporación Minera San Manuel, como explicó el propio Frías Martinelli: “estas instalaciones no son sino muestra evidente del esfuerzo de nuestra compañía por sus trabajadores, con quienes está plenamente identificado” Así, a paso seguro, Minera Sayaatoc va consolidando lo que en un mediano plazo será uno de los más importantes complejos mineros de la región La Libertad.

viernes, 3 de agosto de 2007

Estuvimos en la Feria de la Uva de Cascas



San Manuel presentó vistoso stand de información en certamen regional

Alrededor de tres mil personas nos conocieron, se enteraron de nuestros objetivos y adentraron una idea muy positiva respecto de lo que representa Corporación Minera San Manuel (CMSM) y sus unidades mineras. Esa es la mejor conclusión en torno al beneficio que se obtuvo con nuestra participación en la V Feria Regional de la Uva – Cascas, la cual culminó el pasado 1 de agosto, como parte del programa de aniversario del distrito de Cascas.

A solicitud de los organizadores de la actividad CMSM presentó un vistoso stand dentro de la feria instalada en la Plaza de Armas. El mismo estuvo dirigido por la Secretaria de Relaciones Comunitarias - sede Norte, Dobrila Alva y la integrante del grupo de alfabetizadoras de CMSM, Deysy Jáuregui, quienes informaron a los cientos de visitantes que recorrían las casetas empresariales –participaron 10 empresas liberteñas- sobre los proyectos que CMSM opera en La Libertad. Cascas es, junto a Lucma, Sayapullo y Marmot, uno de los cuatro distritos de la provincia de Gran Chimú, La Libertad y además, zona de influencia de la unidad minera Cascaminas y el proyecto Sayaatoc.

miércoles, 1 de agosto de 2007

¡Dale Ajíseco!




Segunda jornada gallística auspiciada por San Manuel en Gran Chimú superó todas las expectativas

A lo grande. Así se vivió la competencia de gallos realizada los días 28 y 29 de julio en el caserío Nueve de Octubre y que tuvo como uno de sus principales auspiciadotes a Corporación Minera San Manuel. Esta vez, al evento concurrieron galleros venidos desde fuera de la región La Libertad caso Chiclayo y Lambayeque, motivados por los importantes premios que se repartieron a los ganadores.

Entre los dos días de competencia se disputaron más de 130 peleas y se reunieron más de 4 cuatro mil personas. Representantes de Tambopuquio, Chuquillanqui, Huancajanga, Cospan, El Porvenir, Agua Agria, Conocen, Sinupe, Rancho Grande, Punta Moreno, Farrat, Alcantarilla, y distritos de Trujillo como Laredo, Chao, Virú y la Esperanza celebraron una auténtica fiesta matizada con una competencia futbolística disputada en el campo de fútbol del “Nueve” y que reunió a equipos de San Felipe, Huancay, Jolluco y Lucma. El ganador del pollón -consistente en 1000 dólares y una moto- fue el galpón "Demetrio" del caserío Tambopuquio. En tanto, hubieron cientos de triunfadores, todos los que asistieron a la segunda edición de concentración de gallos auspiciada por CMSM y diversas empresas contratistas a su servicio.