El Molino, Nueve de Octubre, El Tambo y Conoden fueron los primeros caseríos fumigados
Gracias al convenio firmado entre la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Corporación Minera San Manuel (CMSM), el fin de semana pudo iniciarse la fase operativa de la campaña de erradicación de la Uta en la provincia de Gran Chimú. Una brigada compuesta por 10 trabajadores de Salud traslados en un equipado ómnibus recorrieron los caseríos de El Molino, El Tambo, Nueve de Octubre y Conoden, ubicados en el distrito de Cascas, para fumigar todos los domicilios. Félix Sánchez, miembro del Departamento de Salud Ambiental de la Diresa, dirigió el operativo que durante dos días, desinfectó más de 300 domicilios donde podría alojarse el vector de la llamada Leishmaniasis.
Para lograrlo se contó con personal especializado que ingresó a cada hogar con maquinaria especializada para este tipo de labores. La labor transcurrió sin contratiempos dado que los comuneros mostraron total disposición para colaborar con los trabajadores de Salud. Días antes los moradores fueron capacitados en lo que a cuidados domésticos contra enfermedades infecciosas se refiere.
Según reportes de la Diresa, se han confirmado más de 250 casos concretos de infección de Uta en la provincia de Gran Chimú y la cifra tiende a aumentar. La campaña continuará hasta fin de año. Luego de la fase de fumigación –que continúa en más de 12 caseríos de Cascas, Lucma y Sayapullo- el GR y CMSM instalarán carpas médicas temporales en cada comunidad para tratar, in situ, a los afectados de esta enfermedad propia de zonas calurosas y que ya ha cobrado muchas víctimas en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario